Capacitan en manejo forestal a comunidades de Ucayali

Las comunidades nativas de Ucayali reciben formación para mejorar la gestión sostenible de sus recursos naturales.

por Edgar Mandujano

El 17 de febrero de 2025, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en conjunto con la Gerencia Regional Forestal de Ucayali, capacitó a 10 comunidades nativas de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. La formación se centró en el manejo de productos forestales maderables y no maderables, con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas y asociativas.

Las comunidades, como Santa Rosa de Apua y Puerto Nuevo, recibieron herramientas técnicas para mejorar la calidad y volumen de los recursos forestales que ofrecen al mercado. Según Luis Saavedra Muñoz, del SERFOR, estas acciones permitirán a las comunidades gestionar mejor sus recursos y acceder a mercados más amplios.

La capacitación contó con el apoyo del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE) y la participación de entidades como SERNANP y OSINFOR. Esta actividad forma parte de un acuerdo internacional entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030.

Además, se recopilaron propuestas de líderes indígenas para mejorar la gestión de los bosques comunales. Este proceso está alineado con el Programa Nacional de Bosques Comunitarios, impulsado por el SERFOR, que busca garantizar la sostenibilidad ambiental en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?