Caja Metropolitana cumple 78 años en medio de expansión y modernización

La institución financiera de Lima celebra más de siete décadas consolidando su liderazgo en inclusión, microfinanzas e innovación digital, con resultados que reflejan solidez y sostenibilidad.

por Edgar Mandujano

La Caja Metropolitana de Lima celebra 78 años de historia, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera, el desarrollo de emprendedores y el fortalecimiento de las familias peruanas. Este aniversario llega en un contexto de crecimiento sostenido, impulsado por una estrategia centrada en el cliente, la innovación y la eficiencia operativa.

Resultados que respaldan su solidez

Al cierre de julio de 2025, la entidad reportó utilidades acumuladas por S/ 8.6 millones, superando el desempeño de periodos anteriores y consolidando una mejora constante en sus indicadores financieros y operativos.

En esa línea, la Caja Metropolitana obtuvo una mejora en su calificación crediticia, luego de que las clasificadoras MicroRate y JCR Latam elevaran su nota de C a C+ con perspectiva estable, alcanzando este nivel por primera vez en casi una década. Este hito refleja la confianza en la gestión financiera y el fortalecimiento de su modelo de negocio.

Crecimiento en sus principales líneas

Entre julio de 2024 y julio de 2025, la institución registró un crecimiento total de 19.7% en sus negocios, con avances notables en:

  • Microfinanzas: +21.4%.
  • Créditos pignoraticios: +27.1%.
  • Banca Empresa: +26.0%.

En paralelo, los ingresos financieros anualizados pasaron de S/ 102.8 millones a S/ 132.2 millones, resultado de una mayor colocación de créditos de calidad, la optimización de procesos y una gestión eficiente del riesgo crediticio.

Cartera más saludable

Gracias a políticas de evaluación rigurosas, seguimiento constante y acompañamiento personalizado, la cartera atrasada se redujo de 8.4% en diciembre 2022 a 4.8% en julio 2025. Esta mejora refleja un equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad, reforzando la confianza de clientes e inversionistas.

Innovación y modernización digital

Durante 2025, la Caja Metropolitana aceleró su transformación digital. Entre las principales innovaciones destacan:

  • Implementación de mejoras en plataformas digitales.
  • Desembolsos y originación digital.
  • Integración con Yape y habilitación de transferencias interbancarias inmediatas.
  • Nuevas funciones de biometría facial en su aplicación móvil.

Expansión territorial y reconocimientos

En el último año, la institución amplió su red con nuevas oficinas en Cajamarca y Villa El Salvador, y proyecta próximas aperturas en Sullana y Pucallpa, alcanzando un total de 37 oficinas en las principales ciudades del país.

Además, fue reconocida por Cavali como la organización con mayor crecimiento anual en facturas negociables dentro del segmento de entidades financieras (febrero 2025).

Con estas cifras y logros, la Caja Metropolitana celebra su aniversario como un homenaje a la confianza de sus clientes y al esfuerzo de sus colaboradores, quienes han hecho posible que la institución se mantenga sólida, moderna y comprometida con el desarrollo del Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?