Caída masiva de contenedores obliga a cerrar temporalmente el Puerto del Callao

Más de 50 contenedores de un buque taiwanés cayeron al mar esta mañana. Autoridades portuarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron operaciones en la principal terminal marítima del país.

por Edgar Mandujano

El Puerto del Callao fue cerrado temporalmente la mañana de este jueves 1 de agosto luego de un incidente marítimo que dejó más de 50 contenedores caídos al mar. El accidente se produjo alrededor de las 10:00 a. m., cuando un buque de bandera taiwanesa sufrió un desplazamiento de su carga producto del fuerte oleaje en la zona de atraque.

El hecho fue confirmado por la Capitanía del Puerto del Callao, que desplegó equipos de inspección y coordinación inmediata para evaluar daños, evitar riesgos de contaminación marina y proteger la seguridad de la navegación.

“Se cayeron más de 50 contenedores”

El capitán del puerto, Amílcar Velásquez, precisó que según los reportes preliminares, al menos 50 contenedores cayeron al mar. “Estamos investigando las causas del incidente y hemos coordinado con las agencias marítimas para iniciar la recuperación de los contenedores y evitar que representen un peligro para otras embarcaciones”, declaró en entrevista con Latina Noticias.

Velásquez explicó que inspectores navales han sido enviados a bordo del buque para determinar si existe riesgo de que se desplomen más contenedores. A la par, se han iniciado maniobras para marcar con boyas flotantes aquellos que aún se mantienen a flote, con el fin de evitar que se hundan o generen obstrucciones.

Contenedores sin mercancías peligrosas

Una de las primeras preocupaciones fue la posible presencia de materiales tóxicos o inflamables en la carga caída. Sin embargo, la autoridad portuaria aclaró que los contenedores involucrados “no contenían mercancías peligrosas que puedan comprometer el ecosistema marino”.

Como parte del protocolo de emergencia, los contenedores flotantes están siendo remolcados a zonas no profundas, desde donde son extraídos con grúas y llevados a tierra firme. Las maniobras continuarán hasta asegurar que el canal de navegación esté libre de obstáculos.

Puerto del Callao: operaciones podrían reanudarse esta tarde

Las operaciones en el puerto más importante del Perú fueron suspendidas de forma preventiva tras el incidente. Velásquez indicó que la medida podría levantarse en el transcurso de la tarde, una vez que se garantice la seguridad del tránsito marítimo y se evalúe la estabilidad del buque.

Además, aseguró que toda la carga del buque está protegida por seguros internacionales, los cuales cubrirán tanto las pérdidas económicas como los posibles efectos ambientales derivados del incidente.

En investigación las causas del accidente

Aunque se presume que el movimiento de las olas habría causado el desplazamiento de la carga, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y la empresa operadora del buque vienen evaluando otras variables técnicas para determinar responsabilidades. No se han reportado heridos ni derrames de sustancias peligrosas.

Este incidente reabre el debate sobre los estándares de seguridad en puertos peruanos, particularmente ante condiciones climáticas adversas o errores de operación durante la carga y descarga de contenedores.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?