La campaña navideña empezó antes de lo habitual. Un reciente análisis del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) reveló que las importaciones de productos navideños y juguetes registraron un crecimiento superior al 30 % entre julio y setiembre de 2025, impulsadas por un mercado más dinámico y la necesidad del comercio minorista de anticiparse a la alta demanda de fin de año.
Según explicó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam, estas compras adelantadas muestran la intención de los importadores de asegurar stock suficiente ante el incremento del consumo familiar y la recuperación de la actividad comercial. Pero ¿qué productos crecieron más? ¿Qué países abastecen al Perú? ¿Qué significa este repunte para la campaña de diciembre?
A continuación, el panorama completo.
Importaciones navideñas: ¿por qué crecieron más de 37 %?
Durante el periodo analizado, los productos navideños registraron un crecimiento significativo:
- +37,19 % en valor CIF
- +70,07 % en cantidad
Estas cifras muestran que no solo se está gastando más en este tipo de productos, sino que también se están trayendo más unidades al país, lo que confirma un escenario de mayor movimiento comercial.
El informe precisa que los importadores han comenzado a abastecerse desde mediados de año, especialmente en el tercer trimestre, con el fin de cubrir la demanda creciente de árboles, luces, adornos y otros productos de temporada.
Según Quiñones, este comportamiento permite leer no solo la evolución del comercio minorista, sino también las expectativas del gasto de los hogares, que muestran señales de recuperación pese al contexto económico internacional.
Adornos y árboles: los productos navideños más dinámicos
Dentro de los productos estacionales, los adornos navideños fueron los que más crecieron:
- +42,61 % en valor
- +69,50 % en volumen
Este aumento responde en buena medida a la normalización de las cadenas logísticas internacionales y a una mayor estabilidad en los precios de productos provenientes de Asia.
En el caso de los árboles de Navidad, aunque el incremento en valor fue más moderado (+8,48 %), la cantidad importada se disparó en 166,69 %, lo que demuestra una apuesta por productos más económicos o de dimensiones más reducidas.
Un dato clave: China concentra casi el 100 % del abastecimiento de estos productos, lo que evidencia la alta dependencia del mercado peruano respecto a la oferta asiática para la campaña navideña.
Aumento en juguetes: ¿qué productos dominan la campaña?
Las importaciones de juguetes también mostraron una evolución importante entre julio y setiembre:
- US$ 59 millones en valor CIF
- +25 % respecto al mismo periodo de 2024
- +51,7 % en cantidad
Según Quiñones, este incremento refleja una clara reactivación del mercado juguetero, impulsada por la proximidad de la campaña navideña y la mayor confianza del comercio minorista en que el consumo familiar se mantendrá al alza en las próximas semanas.
Entre los juguetes más importados destacan:
Juguetes con ruedas
- +29,75 % en valor
- -2,12 % en cantidad
La reducción de unidades, pese al mayor valor importado, sugiere un encarecimiento del precio promedio, probablemente debido a modelos con mayor calidad o valor agregado.
China es el proveedor dominante (96 %).
Sets de juguetes
- +33,70 % en valor
- +64,79 % en volumen
Esta categoría muestra una clara ampliación de la oferta y fuerte rotación comercial.
China concentra el 98 % de las importaciones.
Juguetes didácticos
- +1,48 % en valor
- +59,85 % en cantidad
El incremento en unidades, frente a un crecimiento mínimo en valor, demuestra una mayor preferencia por productos accesibles y educativos.
China representa el 99 % del origen.
Armas de juguete
- -23,33 % en valor CIF
- +90,13 % en cantidad
Una caída en el valor, pero un aumento notable en unidades, evidencia una marcada reducción en los precios unitarios y una oferta orientada a productos de menor costo.
China tiene el 99 % de participación.
Explosión del coleccionismo: figuras aumentan más de 1.200 %
Uno de los segmentos más sorprendentes fue el de las figuras de colección, cuyos resultados superaron ampliamente a todas las demás categorías:
- +58,50 % en valor
- +1.200 % en cantidad
Este crecimiento evidencia un auténtico boom del coleccionismo y la influencia de la cultura pop en el Perú. Las figuras incluyen muñecos, estatuillas y miniaturas vinculadas a franquicias de cine, series, cómics, videojuegos y deportes.
Según el análisis del Idexcam, estos productos no se adquieren solo como juguetes, sino como artículos de colección. Su demanda se ha disparado desde la pandemia por varias razones:
- Mayor compra por comercio electrónico
- Auge de los fandoms y comunidades digitales
- Consumidores adultos con mayor interés por objetos coleccionables
Tal como explica Quiñones, estos artículos “combinan entretenimiento, nostalgia y valor coleccionable”, lo que los posiciona como uno de los segmentos más dinámicos de la campaña navideña 2025.
¿Qué revela este crecimiento de cara a la campaña navideña?
El aumento de las importaciones navideñas señala:
- Mayor confianza empresarial
- Expectativas positivas de consumo familiar
- Recuperación del comercio minorista
- Cambio en las preferencias del consumidor, más orientado a productos coleccionables y didácticos
La anticipación de compras en el tercer trimestre es un indicador claro de que el mercado se prepara para una temporada navideña más activa que la del 2024.