Un violento enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional del Perú y presuntos delincuentes dejó como saldo un suboficial fallecido, un policía gravemente herido y un sujeto abatido la noche del domingo 3 de agosto en el distrito limeño de La Victoria. Según información policial preliminar, el tiroteo se produjo cuando los efectivos frustraron el asalto a un camión cargado con abarrotes.
El hecho ocurrió en la intersección de los jirones Italia y San Pablo, una zona altamente transitada donde, según testigos, también resultaron heridos dos civiles, incluida una niña que se encontraba comprando en una tienda cercana al lugar de los hechos.
¿Qué sucedió exactamente en La Victoria?
El tiroteo se desató alrededor de las 9:30 p. m., cuando los suboficiales José Gabriel Munive Gurmendi (fallecido) y Harry del Carpio Valdez (herido) se encontraban realizando labores de patrullaje en su sector asignado.
Según versiones recogidas por RPP y confirmadas por la Policía, los agentes intervinieron a dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes al parecer se disponían a asaltar un camión de reparto que transportaba productos de abarrotes. Al verse descubiertos, los presuntos delincuentes dispararon contra los efectivos, iniciando así un cruce de balas que terminó con uno de los malhechores muerto y los dos policías gravemente heridos.
¿Quiénes son las víctimas identificadas hasta ahora?
- Fallecido:
Suboficial José Gabriel Munive Gurmendi, quien perdió la vida en el lugar debido a las heridas de bala. Su cuerpo fue cubierto con una manta mientras se realizaban las diligencias del caso. - Herido:
Suboficial Harry del Carpio Valdez, trasladado de emergencia al Hospital Nacional Dos de Mayo, donde permanece internado en estado crítico. - Presunto delincuente abatido:
Aún no ha sido identificado oficialmente. Su cuerpo continúa en la escena del crimen y será trasladado a la Morgue de Lima. - Civiles heridos:
Se reportó que una niña y otro civil fueron alcanzados por las balas. Ambos fueron atendidos en centros médicos de la zona. No se ha brindado mayor información sobre su condición hasta el momento.
¿Qué dice la Policía Nacional?
El jefe de la Región Policial Lima, general Hugo Felipe Monroy, llegó hasta el lugar para supervisar las diligencias y brindar declaraciones a la prensa. Confirmó que los policías patrullaban la zona cuando recibieron la alerta de un posible atraco. Al llegar al lugar, hallaron evidencias de otros vehículos violentados, lo que indicaría una posible banda criminal con más implicados.
“Han cumplido su deber. Lamentablemente hemos perdido a un valiente oficial. El suboficial Del Carpio sigue luchando por su vida”, declaró Monroy.
También confirmó que dos personas más ingresaron al Hospital Dos de Mayo con heridas de bala, lo que refuerza la hipótesis de un enfrentamiento a plena calle y con presencia de más involucrados.
¿Qué se sabe del robo del arma policial?
Un hecho que ha generado indignación es la denuncia de que, durante el caos posterior al tiroteo, un sujeto robó el arma de fuego del suboficial herido. El acto fue captado por cámaras de seguridad, y ya se ha iniciado un operativo de rastrillaje para su plena identificación y detención.
“En lugar de auxiliar al oficial, este sujeto aprovecha para sustraerle el arma. Lo tenemos grabado y vamos a capturarlo. Es inadmisible este nivel de deshumanización”, enfatizó el general Monroy.
Este hecho podría constituir delitos graves como hurto agravado y encubrimiento, y pone en evidencia la necesidad de reforzar la cultura de apoyo ciudadano ante emergencias.
¿Qué viene ahora en la investigación?
Las diligencias están siendo conducidas por peritos de Criminalística y el fiscal de turno, quienes recogieron casquillos, grabaciones y testimonios de vecinos. Se busca:
- Identificar plenamente al delincuente abatido
- Establecer cuántas personas participaron realmente en el intento de asalto
- Confirmar la procedencia de los disparos que hirieron a los civiles
- Capturar al autor del robo del arma de fuego
Todo indica que el enfrentamiento no fue un hecho aislado, sino parte de una acción criminal premeditada, en una zona que ya había reportado robos a camiones repartidores en semanas anteriores.
¿Cuál es el impacto de este hecho en la ciudadanía?
Vecinos de La Victoria, consultados por medios locales, manifestaron su preocupación por el aumento de la delincuencia armada, incluso en horarios nocturnos. Uno de ellos aseguró que “ya no se puede salir ni a comprar pan sin miedo”, y cuestionó la efectividad del patrullaje en ciertas zonas del distrito.
El asesinato de un agente policial en cumplimiento de su deber vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar la seguridad ciudadana, dotar a los efectivos de mejores recursos y aumentar la coordinación con gobiernos locales y fiscalías.