La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó por insistencia una propuesta legislativa que modifica la Ley de Migraciones, desestimando las observaciones del Poder Ejecutivo. El dictamen busca fortalecer la estructura orgánica y operativa de la Superintendencia Nacional de Migraciones, mediante ajustes a los artículos 6 y 7 del Decreto Legislativo 1130.
Los cambios amplían las funciones de Migraciones en áreas como capacitación, investigación y aplicación de sanciones, e incorporan un nuevo esquema orgánico que incluye un consejo directivo, órganos desconcentrados y un componente académico. La sesión se realizó en Puno, donde también se debatieron otras iniciativas sobre desarrollo local y alfabetización.
Durante la jornada, se llevó a cabo una audiencia pública sobre la contaminación del Lago Titicaca. La congresista Ana Zegarra, presidenta de la comisión, se comprometió a impulsar acciones para su descontaminación. Según la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, se requiere una inversión cercana a los mil millones de dólares para intervenir en la zona.
Los alcaldes locales expresaron su preocupación por el descenso del nivel del agua del lago y solicitaron más presupuesto para obras y un aumento del Foncomun, ante los impactos ambientales y económicos que afectan a la región.