La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó una serie de dictámenes orientados a la recuperación y conservación de áreas naturales protegidas. Durante la sesión presidida por el congresista Guillermo Bermejo, se respaldaron iniciativas clave para resguardar ecosistemas estratégicos en distintas regiones del país.
Entre las normas aprobadas, destaca la declaración de interés nacional para la protección de las lagunas de Punrun y Acucocha en Pasco; la Isla Blanca de la bahía El Ferrol en Áncash; y el lago Moronacocha en Loreto. Estas propuestas buscan incorporar dichos espacios al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) o establecer acciones específicas de recuperación y remediación ambiental.
Además, se sustentaron nuevas propuestas legislativas. La congresista Kelly Portalatino presentó un proyecto para la creación de un laboratorio de protección ambiental en Áncash, mientras que su colega Ana Zegarra propuso acciones urgentes para descontaminar y recuperar la cuenca del río Nanay en Loreto, afectada por residuos y actividades extractivas.
Durante la sesión, representantes de comunidades también alzaron su voz. Julio Ccapa, dirigente de Tintaya Marquiri en Espinar (Cusco), denunció que no se ha respetado el derecho a la consulta previa en el marco de actividades mineras. En respuesta, el presidente de la comisión anunció una audiencia pública el 30 de mayo en la zona para atender estas demandas de forma directa.