El Congreso de la República aprobó una nueva ley que establece reglas para el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas del país. La iniciativa tiene como objetivo principal reducir las distracciones en el aula y promover un entorno más favorable para el aprendizaje de los estudiantes.
La normativa no prohíbe completamente el uso de celulares, sino que establece condiciones para su utilización pedagógica. Será el Ministerio de Educación quien defina las directrices, permitiendo que los dispositivos se usen únicamente cuando formen parte de una estrategia educativa supervisada por los docentes.
La congresista Milagros Jáuregui, promotora de la ley, explicó que muchos estudiantes usan sus teléfonos durante las clases para fines ajenos al aprendizaje, lo que afecta su rendimiento y los expone a riesgos como el ciberacoso. Añadió que esta medida ya se aplica en otros países con resultados positivos en la concentración y la disciplina escolar.
Desde el Ministerio de Educación se ha expresado respaldo a la norma, resaltando la necesidad de un uso responsable y regulado de la tecnología en las aulas. Se espera que en los próximos meses se publiquen los lineamientos específicos para que los colegios adapten sus políticas internas conforme a esta nueva ley.