Con 13 votos a favor y 4 abstenciones, el Congreso aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11212/2024-CR, que propone la creación del Parque del Cacao en la selva central de la región Junín. La iniciativa busca fortalecer la producción de cacao en la zona, establecer un clúster productivo y dinamizar la economía regional mediante incentivos tributarios.
El proyecto contempla un régimen de exoneración del IGV, como lo establece el artículo 3 del dictamen, en concordancia con la Ley N.º 27037 – Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. Esta medida pretende hacer más competitiva la cadena productiva del cacao frente al mercado nacional e internacional.
El legislador López Ureña, promotor de la iniciativa, destacó que Junín es la segunda región productora de cacao del país, con una participación del 18.7 % del total nacional y más de 31,900 toneladas anuales. Sin embargo, señaló que los productores enfrentan dificultades que afectan su competitividad, razón por la cual esta ley representa una oportunidad estratégica.
Además de su impacto económico, el proyecto tiene un enfoque alternativo al cultivo de coca, promoviendo un desarrollo sostenible en una región clave para la seguridad y el desarrollo agrícola. El Parque del Cacao también busca convertirse en un modelo replicable en otras zonas productoras de la Amazonía peruana.