El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado que 514 distritos de la costa norte y la sierra están en riesgo debido a las precipitaciones previstas entre el 22 y el 24 de febrero. Este riesgo está relacionado con la posibilidad de deslizamientos, huaicos y otros tipos de movimientos en masa, según el informe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
Los departamentos más afectados son Cajamarca y Áncash, con 42 y 40 distritos en riesgo muy alto, seguidos de Ayacucho (29), Arequipa (22) y Cusco (21). Además, 260 distritos en riesgo alto también se encuentran en Ica, Junín y Pasco. Las autoridades recomiendan a la población y a los gobiernos locales mantenerse alerta.
INDECI ha exhortado a los gobiernos locales y regionales a garantizar que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas, y que los centros de salud, comisarías y bomberos estén disponibles para cualquier emergencia. Es crucial que las autoridades aseguren la seguridad de los habitantes en las zonas de riesgo.
Para la población, INDECI sugiere reforzar las viviendas y estar preparados con un sistema de alerta temprana. Esto puede incluir el uso de sirenas, silbatos o altoparlantes para informar sobre situaciones de emergencia. El monitoreo continúa a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que coordina con las autoridades para gestionar los efectos del fenómeno meteorológico.