Alerta de Tsunami: Olas alcanzarán los puertos del litoral entre las 10:10 y 12:31 horas este miércoles

La Marina de Guerra del Perú advierte sobre el arribo de olas debido al terremoto de magnitud 8.7 en Rusia.

por Edgar Mandujano

La Marina de Guerra del Perú, a través de su Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), emitió un comunicado alertando sobre la llegada de un tren de olas a los puertos del Perú debido a un terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia. Según el informe, las primeras olas comenzarán a llegar a los puertos del norte, centro y sur del país entre las 10:10 y 12:31 horas de este miércoles 30 de julio.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que las primeras olas del tsunami se esperan en el puerto La Cruz, en Tumbes, a las 10:10 a. m. Posteriormente, las olas seguirán su recorrido hacia los demás puertos a lo largo de la costa peruana.

Horarios de llegada de las olas en los puertos del Perú:

Zona Norte:

  • La Cruz (Tumbes): 10:10 a. m.
  • Talara: 10:13 a. m.
  • Paita: 10:17 a. m.
  • Pimentel: 10:35 a. m.
  • Salaverry: 11:49 a. m.

Zona Centro:

  • Chimbote: 10:57 a. m.
  • Huarmey: 11:06 a. m.
  • Huacho: 11:16 a. m.
  • Callao: 11:24 a. m.
  • Cerro Azul: 11:34 a. m.
  • Pisco: 11:41 a. m.
  • San Juan: 11:57 a. m.

Zona Sur:

  • Atico: 12:10 p. m.
  • Camaná: 12:17 p. m.
  • Matarani: 12:22 p. m.
  • Ilo: 12:31 p. m.

Recomendaciones para la población

Ante esta alerta, Indeci instó a la población a tomar medidas de precaución y estar preparada para una posible evacuación. Se recomienda lo siguiente:

  1. Identificar las rutas de evacuación y las zonas seguras más cercanas.
  2. Tener lista una mochila de emergencia con artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, documentos importantes, medicinas, linterna, entre otros.
  3. Preparar un plan familiar de emergencia, para que todos los miembros del hogar sepan qué hacer en caso de una evacuación.

El terremoto en Rusia y su impacto en Perú

El terremoto de magnitud 8.7 ocurrió el 29 de julio de 2025 a las 18:24 hora local (23:24 UTC), con un epicentro ubicado a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la región de Kamchatka, Rusia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto tuvo una profundidad de 74 kilómetros.

El terremoto generó una alerta de tsunami en diversas zonas costeras, incluido el litoral peruano, debido a la fuerza del sismo y su proximidad al océano Pacífico. Aunque el evento sísmico ocurrió en Rusia, el movimiento de las placas tectónicas fue lo suficientemente potente como para provocar olas que afectarán las costas de varios países a lo largo del océano Pacífico, incluido Perú.

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), encargada del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis del Perú, comunicó que se mantiene vigilante del desarrollo de este evento y continuará con el monitoreo de cualquier posible efecto en el litoral peruano.

La importancia de estar preparados

Es crucial que la población costera mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades locales en cuanto a evacuación y seguridad. Los tren de olas generados por un tsunami pueden llegar con poca antelación, por lo que la respuesta rápida es esencial.

Además, se recomienda evitar la cercanía a las zonas afectadas por el fenómeno marino hasta que las autoridades declaren que la situación ha vuelto a la normalidad.

Próximos pasos y monitoreo constante

El COEN y el Indeci seguirán emitiendo actualizaciones en tiempo real sobre la evolución del tren de olas y las condiciones de seguridad en los puertos y zonas costeras. Se insta a la población a seguir las redes sociales y los comunicados oficiales para obtener la información más actualizada.

Por su parte, la Marina de Guerra continuará con su monitoreo de la actividad sísmica y los efectos del tsunami, y está preparada para coordinar la evacuación y el rescate en caso de que sea necesario.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?