El Programa Agua de Emergencia de la Municipalidad de Lima, a través de la Fundación Lima, continúa con su labor de llevar agua potable a comunidades vulnerables de las zonas altas de la capital. Recientemente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó en la perforación de un nuevo pozo de agua de reemplazo, ubicado cerca de la autopista Ramiro Prialé. Este pozo, de 120 metros de profundidad, proveerá 25 litros de agua por segundo para el proyecto ADE 4 El Sauce, que beneficiará a los habitantes de las lomas de San Juan de Lurigancho.
El proyecto no solo incluye la perforación de pozos, sino también la instalación de 100 pilones o fuentes de agua y más de 4,000 metros de tuberías para llevar el recurso a zonas elevadas. Con estas medidas, se prevé que 35,000 vecinos de la zona tengan acceso continuo a agua potable, lo que mejorará significativamente su calidad de vida y reducirá la dependencia de camiones cisterna que venden agua a precios elevados.
Este esfuerzo busca mitigar la escasez de agua en áreas donde los residentes tienen que pagar hasta diez veces más por el recurso en comparación con las tarifas de las conexiones domiciliarias. La municipalidad de Lima, en colaboración con el sector privado, trabaja para llevar soluciones sostenibles a estas comunidades, asegurando un acceso más económico y estable al agua.
Con este nuevo pozo, la Municipalidad de Lima sigue avanzando hacia la meta de alcanzar 30 pozos en total, lo que permitirá ampliar el alcance del programa. El proyecto no solo tiene un impacto directo en los vecinos de San Juan de Lurigancho, sino que se proyecta que en el futuro se expandirá a otras zonas vulnerables del país, contribuyendo a resolver la crisis hídrica que afecta a diversas regiones.