Carlos Mariños, alcalde provincial de Pataz, pidió públicamente al Gobierno que envíe equipos especializados de inteligencia para investigar a todas las autoridades y actores involucrados en la actividad minera de la zona, incluido él mismo. El burgomaestre no descartó la participación de efectivos policiales en los recientes asesinatos de 13 trabajadores y afirmó: “Presumo que la Policía está involucrada”. Señaló que, mientras no haya resultados, todos deben ser considerados sospechosos.
Mariños afirmó que no fue informado oficialmente sobre la investigación del secuestro de 13 trabajadores mineros hasta el momento en que fueron encontrados sin vida. “Hasta ayer, de manera oficial, absolutamente nadie me dio información”, declaró a RPP.
El caso involucra a trabajadores que prestaban servicio a un minero artesanal vinculado con la minera Poderosa. Según Mariños, fue recién el domingo cuando un general de la Policía lo contactó para informarle sobre el hallazgo de los cuerpos.
Además, aseguró que ha recibido amenazas de muerte y expresó sospechas sobre una posible complicidad entre autoridades locales y grupos criminales. “Presumo que si no hay resultados es porque sí están involucrados”, sostuvo al referirse a la Policía.
Mariños también indicó que hoy se reunirá con la presidenta Dina Boluarte y miembros del Gabinete para tratar el asfaltado de la carretera nacional 10C, aunque aclaró que la convocatoria fue hecha antes de conocerse el crimen.
El burgomaestre pidió al Gobierno central que investigue a todas las autoridades de la zona, incluyéndose a sí mismo, para desarticular a las bandas criminales que operan en Pataz. “Para el Estado debemos ser sospechosos todos”, sentenció.