El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, instó al Congreso de la República a aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria, destacando que esta legislación será clave para continuar el éxito del sector agroexportador peruano. En su intervención durante la inauguración de la 17ª edición de Expoalimentaria 2025, Tello explicó que la ley permitiría replicar el fenómeno conocido como el “milagro de las agroexportaciones”, que ha posicionado al Perú como líder global en productos como el arándano.
Tello recordó que la Ley 27360, vigente entre 2000 y 2020, fue fundamental para el auge del sector agroexportador. Gracias a esta norma, en 2024, el sector agroexportador ayudó a generar más de 1.9 millones de empleos, superando incluso a la minería. Regiones como Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque experimentaron un fuerte desarrollo económico gracias a los polos productivos que nacieron de esta ley, y que hoy continúan siendo esenciales para la economía nacional.
En su discurso, el líder gremial subrayó que, con un marco normativo adecuado, las agroexportaciones pueden seguir impulsando el crecimiento económico, generando empleos, reduciendo la pobreza y transformando a miles de pequeños productores. Además, resaltó que las actividades vinculadas a la agroexportación también dinamizan sectores relacionados, como el de agroquímicos, embalajes, seguridad y transporte, lo que refuerza aún más la cadena productiva nacional.
Por otro lado, Tello alertó sobre los retos que aún enfrenta el sector, como la necesidad de modernizar la infraestructura, eliminar barreras sanitarias y reducir los costos logísticos. Estos desafíos, según él, son fundamentales para que el Perú pueda competir en igualdad de condiciones en los mercados internacionales. Además, destacó la importancia de la Expoalimentaria 2025 como una plataforma clave para diversificar los mercados y continuar proyectando al Perú como un actor principal en el comercio global de alimentos.