Accidente en Vía de Evitamiento deja dos muertos

Un accidente en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita, dejó al menos dos fallecidos y más de veinte heridos. La Policía y el Ministerio Público investigan las causas del siniestro vial que paralizó el tránsito en plena hora punta.

por Edgar Mandujano

La ciudad de Lima volvió a amanecer con una trágica noticia. Un bus de transporte público de la empresa Real Star protagonizó un violento choque contra una valla metálica en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita, en el distrito de Ate. El impacto dejó al menos dos personas fallecidas y más de veinte heridas, cinco de ellas de gravedad, según el reporte preliminar de los equipos de emergencia.

El accidente ocurrió minutos antes de las 7:00 a.m., en plena hora punta, cuando miles de vehículos se desplazan por la autopista. El estruendo del choque alertó a los vecinos y conductores, quienes fueron testigos de cómo el bus quedó incrustado en la estructura metálica. Un fierro atravesó la carrocería, dejando atrapados a los pasajeros.

Bomberos y policías atendieron la emergencia

Cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos llegaron al lugar para rescatar a los heridos, que fueron trasladados de inmediato a la clínica Montefiori. La escena fue de caos y desesperación, con familiares llegando para buscar a sus seres queridos.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) cerraron parcialmente la vía en sentido sur-norte, generando gran congestión vehicular. La concesionaria Lima Expresa informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que uno de los carriles de la autopista quedó inhabilitado por varias horas.

Chofer intentó huir del lugar

De acuerdo con fuentes policiales, el conductor del bus intentó escapar tras el accidente. Sin embargo, fue intervenido por efectivos de la PNP y trasladado a la Comisaría de Salamanca para las diligencias de ley. Su identidad aún no ha sido revelada, pero enfrenta posibles cargos por homicidio culposo y lesiones graves.

Testigos indicaron que el chofer perdió el control de la unidad debido a una falla mecánica. Sin embargo, no se descarta la hipótesis de un exceso de velocidad o una maniobra imprudente. Será la investigación del Ministerio Público la que determine las responsabilidades.

Investigación en curso

Representantes de la Fiscalía llegaron al lugar del siniestro para ordenar el levantamiento de los cuerpos y su traslado a la Morgue Central de Lima. Peritos de tránsito realizaron las primeras pericias, tomando fotografías y midiendo el área del impacto.

Especialistas consultados advierten que este tipo de accidentes reflejan la crisis del transporte público en Lima, marcada por unidades en mal estado, conductores con poca capacitación y una fiscalización insuficiente por parte de las autoridades.

Pasajeros y vecinos denuncian inseguridad

Varios pasajeros sobrevivientes relataron a medios locales que el bus presentaba fallas en días anteriores y que habían advertido al conductor. “El carro vibraba mucho, parecía que se iba a desarmar”, contó uno de los heridos. Vecinos de Ate también señalaron que la zona del accidente es un punto crítico donde se registran constantes choques debido a la alta velocidad de los vehículos.

Las víctimas mortales aún no han sido identificadas oficialmente. Familiares de los heridos exigen que se investigue a la empresa Real Star por presunta negligencia en el mantenimiento de sus unidades.

Impacto en el tránsito de Lima

El accidente ocasionó una fuerte congestión en la Vía de Evitamiento durante toda la mañana. Decenas de buses y autos quedaron varados por más de dos horas, mientras la policía desviaba el tránsito hacia vías alternas. Esta situación generó malestar entre los conductores y pasajeros que se dirigían a sus centros de trabajo y estudio.

La Vía de Evitamiento es una de las autopistas más importantes de la capital, y un cierre parcial como el ocurrido hoy tiene un efecto inmediato en la movilidad de Lima Este y el Centro de la ciudad.

Debate sobre seguridad vial

El siniestro ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en Lima. Organizaciones civiles recuerdan que cada año miles de personas mueren en accidentes de tránsito en el Perú, siendo una de las principales causas de mortalidad en el país.

Expertos piden que se establezcan controles técnicos más rigurosos a las empresas de transporte público y que se sancione severamente a quienes incumplen con las normas. También se plantea la modernización del parque automotor y la implementación de sistemas inteligentes de control de velocidad en las principales vías de la capital.

Lo que viene

Mientras tanto, los heridos permanecen internados en distintos hospitales y clínicas, algunos con pronóstico reservado. La investigación fiscal determinará si el chofer enfrentará prisión preventiva mientras avanza el proceso.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que evaluará las condiciones de la empresa Real Star y no descartó aplicar sanciones administrativas.

El caso deja en evidencia, una vez más, que la seguridad en el transporte público en Lima sigue siendo una deuda pendiente para las autoridades y un riesgo latente para miles de pasajeros que utilizan estas unidades a diario.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?