Una avioneta Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), perteneciente al Grupo Aéreo N° 42, sufrió un accidente mientras intentaba acuatizar en el río Pastaza, en la región Loreto. El incidente ocurrió en la comunidad Soplin, en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, cuando la aeronave colisionó con un banco de arena invisible, lo que provocó daños estructurales significativos, pero afortunadamente sin víctimas fatales.
La avioneta formaba parte de una misión humanitaria, transportando materiales médicos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para asistir a comunidades aisladas de la zona. A bordo viajaban tres personas: el piloto, el copiloto y un mecánico de vuelo. Tanto el piloto como el copiloto resultaron ilesos, mientras que el mecánico sufrió una leve contusión, recibiendo atención médica de inmediato.
Este accidente ha movilizado a las autoridades locales, que han enviado personal especializado para evaluar los daños de la aeronave y proceder con su recuperación. La Fuerza Aérea del Perú ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del choque y para implementar medidas preventivas que eviten accidentes similares en el futuro.
El accidente ocurrió durante una de las operaciones del programa PIAS Aéreas, una iniciativa del gobierno peruano que tiene como objetivo brindar servicios médicos, educativos y sociales a las comunidades más alejadas de la Amazonía. A pesar del percance, el programa sigue siendo fundamental para mejorar la calidad de vida en estas zonas remotas.