En medio de la alerta de tsunami en Perú, una situación insólita y alarmante se vivió en la Costa Verde de Lima. Mientras el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Marina de Guerra del Perú recomendaban a la población mantenerse lejos de las zonas costeras, una mujer de la tercera edad fue captada llevando a su nieto a la orilla del mar, argumentando que deseaba que el menor “conozca el tsunami”.
El hecho ocurrió la mañana del 30 de julio de 2025, pocas horas después del sismo de magnitud 8.8 registrado en las costas de Rusia, que activó una alerta preventiva de tsunami en el Perú. Las autoridades peruanas, incluyendo a la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), recalcularon la hora de impacto de las olas y establecieron como estimación las 12:15 p.m. para el arribo del tren de olas a la costa norte peruana.
Un acto imprudente que generó indignación
“Vi en la televisión en la mañana y me alerté. Nunca había visto un tsunami. Lo traigo a mi nieto para que también conozca”, declaró la mujer a un medio de comunicación. La escena fue ampliamente criticada en redes sociales, donde los usuarios expresaron su preocupación por la falta de responsabilidad y desconocimiento del peligro.
La señora se encontraba en una zona elevada de la Costa Verde, desde donde observaba el mar junto al niño. Cuando fue alertada por una reportera sobre los riesgos de su comportamiento, restó importancia a la advertencia: “Me han dicho que ha sido algo preventivo, no de alto riesgo”. Sin embargo, especialistas en gestión de riesgos insisten en que toda alerta de tsunami debe ser tomada con seriedad, especialmente cuando hay menores de edad implicados.
La actitud de la mujer no solo expuso a su nieto a un peligro potencial, sino que también podría haber requerido la intervención de personal de emergencia en caso de una situación crítica. Según voceros del Indeci, acciones imprudentes dificultan el trabajo de las brigadas de respuesta y pueden generar consecuencias fatales.
Las autoridades refuerzan el mensaje de prevención
Ante el comportamiento irresponsable de algunos ciudadanos, las instituciones del Estado reiteraron su llamado a acatar estrictamente las recomendaciones oficiales. La alerta preventiva de tsunami fue emitida tras el monitoreo internacional y nacional de actividad sísmica y oceanográfica, y aún cuando no se esperaba un evento destructivo, se preveían olas de hasta 2,31 metros en Talara y de más de un metro en Callao y Pisco.
La Municipalidad de Lima, así como los gobiernos distritales de la franja costera, procedieron al cierre de accesos a playas, malecones y zonas portuarias. También se suspendieron actividades deportivas, acuáticas y vuelos de parapente, como parte de las medidas preventivas recomendadas por INDECI.
Además, el Escuadrón de Drones de la Municipalidad de Miraflores desplegó equipos de vigilancia aérea con drones de alta tecnología para monitorear en tiempo real el comportamiento del mar. Estas aeronaves no tripuladas poseen cámaras de 48 megapíxeles, luces para operaciones nocturnas y altavoces para emitir alertas en campo abierto.
Falta de cultura de prevención
Lo ocurrido con la señora y su nieto reabre el debate sobre la escasa cultura de prevención ante desastres naturales en el Perú. Según diversos estudios y campañas impulsadas por INDECI, muchas personas aún subestiman los riesgos de fenómenos como tsunamis, huaicos o terremotos, a pesar de vivir en un país con alta vulnerabilidad sísmica y climática.
En contextos de emergencia, el comportamiento ciudadano responsable es clave para salvar vidas. Así lo recordó un portavoz de la Marina de Guerra del Perú: “No debemos esperar a ver para actuar. La prevención salva vidas”. Cada minuto cuenta cuando se trata de una posible evacuación o respuesta a un desastre natural.
Hasta nuevo aviso, todo el litoral peruano permanece bajo observación. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales como Indeci, DHN, COEN y la Marina de Guerra, y a no difundir rumores ni desinformación que pueda generar pánico o confusión.