Un total de 43 partidos políticos han cumplido con los requisitos y logrado su inscripción para las Elecciones Generales de 2026, lo que les permite participar en los comicios programados para el próximo año. El plazo de inscripción culminó el 12 de abril a la medianoche, y desde esa fecha, las agrupaciones que completaron su registro podrán competir por diversos cargos públicos.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) subrayó que todo el proceso de inscripción se llevó a cabo dentro del marco de la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Según lo informado por el presidente del JNE, Roberto Burneo, el proceso se desarrolló conforme a las normativas, garantizando un registro transparente y sin inconvenientes hasta el cierre de la inscripción.
Entre los partidos que podrán participar se encuentran agrupaciones históricas como Acción Popular, Fuerza Popular, y el Partido Aprista Peruano, así como partidos más recientes como Batalla Perú y Perú Primero. Estos partidos competirán por los puestos de la Presidencia de la República, el Congreso de la República, el Parlamento Andino, además de las gobernaciones y alcaldías en el ámbito regional y municipal.
Se estima que más de 500 mil personas postularán a cargos públicos en las elecciones de 2026, lo que refleja la magnitud de los comicios y la importancia para el futuro político del país. Con los partidos ya inscritos, el JNE continuará velando por un proceso electoral transparente y justo, en beneficio de todos los ciudadanos.