MADRID 11 Nov. (EUROPA PRESS) –
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha afirmado este martes que el país latinoamericano tiene desplegados 200.000 militares para hacer frente a la “amenaza” que representa Estados Unidos en la región, mientras que Washington acaba de desplegar un nuevo portaaviones en plenas tensiones.
“El trabajo de cohesión, de preparación del pueblo, así como la elevación del apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa en defensa de nuestra soberanía e integridad territorial. Un trabajo que se mantiene activo todos los días”, ha dicho en declaraciones recogidas por el portal Ultimas Noticias.
Padrino ha indicado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado elevar la preparación de los uniformados y de los organismos de seguridad: “Todos los días vamos optimizando, hemos hecho maniobras de campaña, (…) ejercicios de Estados mayores, de defensa de costas, de desconcentración de medios, de administración de desastres”.
Asimismo, ha señalado que este despliegue se ha iniciado este martes pero se extenderá hasta el miércoles y cuenta con “200.000 efectivos para este ejercicio”, que contempla el mando, control y las comunicaciones, todo ello en el marco de “la amenaza militar que está emplazada en el Caribe, que no solo amenaza a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana”.
A principios de septiembre, Estados Unidos comenzó sus ataques contra estas supuestas embarcaciones del narcotráfico que transitan por el mar Caribe y el océano Pacífico y desde entonces ha hundido una veintena y matado a 75 personas.
Naciones Unidas, además de los gobiernos de Venezuela y Colombia, han denunciado estas prácticas como asesinatos extrajudiciales y han apuntado de que las víctimas serían principalmente pescadores. En Caracas existe el temor de una posible intervención militar estadounidense, un extremo del que ha alertado también Bogotá.