León XIV apunta a América Latina
El Papa León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, sorprendió a periodistas al declarar su deseo de visitar Perú, México, Argentina y Uruguay. Entre los destinos, destacó la basílica de Guadalupe en México como un centro de peregrinación prioritario dentro de su agenda internacional.
El pontífice explicó que el Jubileo del Mundo del Trabajo ha marcado un año intenso, limitando la definición de un calendario de viajes, pero aseguró que a partir del próximo año se organizará un plan internacional de visitas. “Yo encantado de viajar”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de cumplir rutas que su predecesor, Francisco, no pudo concretar.
Perú entre los destinos pendientes
León XIV destacó su intención de regresar a Perú, país donde vivió más de cuatro décadas como misionero y obispo de Chiclayo, y del cual posee nacionalidad peruana. Su vínculo con la región andina ha generado expectativas entre la comunidad católica peruana sobre una posible visita pastoral.
Por ahora, la única visita internacional confirmada es del 27 de noviembre al 2 de diciembre hacia Turquía y Líbano, mientras que se especula sobre posibles viajes a países africanos, aunque sin detalles oficiales.
Trayectoria de León XIV y su relación con América Latina
El Papa estadounidense Robert Prevost, antes de asumir el pontificado, realizó gran parte de su labor religiosa en Perú, llegando a Chiclayo como misionero agustino en 1985. Fue designado administrador apostólico en 2014 y obispo en 2015, año en que obtuvo la nacionalidad peruana.
Durante su carrera, impulsó reformas pastorales, fortaleció la formación de sacerdotes y mantuvo contacto con comunidades vulnerables. También ocupó cargos relevantes, como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana en 2018, antes de integrarse a la Curia romana y asumir la prefectura del Dicasterio para los Obispos en 2023. Fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su influencia regional.
Próximos pasos y expectativas
El Papa León XIV enfatizó que su agenda internacional busca combinar pastoral, cooperación regional y atención a comunidades vulnerables. Los fieles de América Latina esperan anuncios oficiales sobre fechas y recorridos que permitan encuentros con el pontífice en los países mencionados.