MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) –
Los abogados de la Fiscalía General de Estados Unidos han solicitado formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del consejero delegado de la aseguradora de salud UnitedHealthcare, Brian Thompson, en diciembre del año pasado.
Mangione, que se ha declarado no culpable de los cargos que se le imputan, acabó arrestado una semana después en Pensilvania tras una masiva operación policial. Los investigadores sospechan que actuó movido por el rencor hacia la industria de los seguros de la salud en Estados Unidos, denunciada en numerosas ocasiones por rechazar casi por defecto reclamaciones de sus propios clientes.
Desde el principio de los procedimientos, han ocurrido en Estados Unidos varias concentraciones en apoyo a Mangione encabezados por afectados por la actuación de las aseguradoras.
En su petición de pena de muerte, el fiscal Perry Carbone asegura que Mangione “decidió asesinar a Thompson para amplificar un mensaje ideológico y para provocar un amplio rechazo a la industria para la que trabajaba la víctima” y perseguirá su ejecución por el cargo concreto de “asesinato con arma de fuego”, de acuerdo con la notificación, publicada por el portal de noticias estadounidense Axios.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ya había avanzado el 1 de abril su intención de solicitar formalmente la pena capital para Mangione a quien acusó de perpetrar “un asesinato premeditado y a sangre fría que impactó a Estados Unidos”.
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, ha denunciado desde el primer momento que la Fiscalía está reaccionando de manera exagerada ante este crimen, a pesar de la gravedad del mismo. Tras la comparecencia de Bondi el 1 de abril, Agnifilo denunció que el Departamento de Justicia “ha pasado de lo disfuncional a lo bárbaro” y que la solicitud de la pena de muerte “va en contra de la recomendación de los fiscales federales, la ley y los precedentes históricos”, ha dicho.