Hamás difunde un vídeo del rehén israelí Omri Miran, secuestrado del kibutz Nahal Oz

Hamas difunde un vídeo del rehén israelí Omri Miran

por Diana

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) –

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han difundido este miércoles un vídeo del rehén israelí Omri Miran, secuestrado por la milicia palestina del kibutz Nahal Oz durante los ataques de octubre de 2023.

El propio Miran ha denunciado en el vídeo que su situación es “extremadamente difícil” y que se encuentra privado de las necesidades más básicas de vida durante su cautiverio en la Franja de Gaza, según ha informado el diario ‘Filastin’, afín a Hamás.

Asimismo, ha criticado a las autoridades israelíes por no lograr la liberación de los secuestrados y ha instado a aquellos que ya han regresado a casa a llevar a cabo manifestaciones para presionar al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.

“Vivimos con el miedo constante de ser bombardeados. Es necesario que se llegue a un acuerdo o regresaremos a casa en ataúdes. No creáis a Netanyahu: la presión militar (en Gaza) nos está matando. Solo un acuerdo nos puede llevar a casa”, ha reiterado, instando al presidente estadounidense Donald Trump a presionar a Israel.

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha publicado un comunicado de la familia del rehén en el que califica de “vergüenza” que esté pidiendo ayuda desde un túnel operado por Hamás “en vísperas del Día de la Conmemoración del Holocausto”.

“Nuestro Omri es fuerte y no se quebrará, pero su corazón está destrozado. Ha pasado ya un año y medio y 58 rehenes esperan ser rescatados. No nos rendiremos y seguiremos luchando hasta que regrese con nosotros”, ha indicado en un mensaje publicado en redes sociales.

Hamás, que mantiene retenidos a cerca de 60 rehenes en Gaza, ha dicho en todo momento que los liberará a cambio de un alto el fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes de la Franja, si bien Netanyahu ha argumentado que no pondrá fin a la ofensiva hasta que el grupo no sea totalmente derrotado.

El acuerdo alcanzado en enero preveía la liberación de los rehenes en un proceso por fases que incluía un alto el fuego y la retirada israelí, si bien el Gobierno de Netanyahu se negó a entrar en la segunda etapa y posteriormente reinició su ofensiva, unas dos semanas después de bloquear la entrada de ayuda y una semana después de cortar el suministro eléctrico al enclave palestino.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?