Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos tras las amenazas de Trump

por Diana
Gustavo Petro

MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Colombia ha anunciado la llamada a consultas del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusase a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico” y suspendiese la ayuda al país sudamericano.

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha informado este lunes de la nueva medida, en un escueto comunicado en el que ha confirmado que el embajador “ya se encuentra en Bogotá”. “En las próximas horas”, el Gobierno de Petro tiene previsto informar de nuevas decisiones.

El presidente colombiano ha recriminado en las últimas semanas a la Administración Trump los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, lo que para Trump sería muestra de la connivencia de Petro con el tráfico de drogas. La escalada dialéctica ha derivado en una orden de Trump para suspender “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia”.

Además, el mandatario estadounidense ha adelantado que impondrá nuevos aranceles contra Colombia, una herramienta comercial que Trump ya ha venido utilizando contra otros países como represalia política.

LEER: Trump rompe con Colombia, piedra angular de la estrategia internacional antidroga de EEUU

OPERACIÓN ANTIDROGAS

La Fuerza Naval del Caribe del Ejército colombiano ha confirmado una operación en alta mar, al noroeste de La Guajira, de una operación antidrogas que ha concluido con la incautación de 494 kilos de cocaína y un fusil, así como con la detención de tres personas.

Un hito que Petro ha compartido en la red social X, desde donde ha aprovechado para lanzar un mensaje velado a Estados Unidos: “Cero muertos en la acción”.

Asimismo, ha alegado que las guerras que asolan Colombia desde hace medio siglo “se deben al consumo de cocaína en Estados Unidos” y ha calificado de “exiguos y nulos” los esfuerzos llevados a cabo por los sucesivos gobiernos norteamericanos para combatir esta lacra.

“El consumo en Estados Unidos y el creciente consumo en Europa son responsables de 300.000 asesinatos en Colombia y de un millón de muertos en América Latina”, ha asegurado el presidente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?