MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) –
La Defensoría del Pueblo de Colombia ha presentado una solicitud al Consejo de Estado para retirar la designación como gestores de paz a varios históricos líderes paramilitares, como Salvatore Mancuso, Rodrigo Tovar Pupo, o Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, pues han incumplido sus compromisos.
La jefa del organismo, Iris Marín, ha explicado que esta figura del gestor viene en la Ley de Justicia y Paz que promovió el expresidente Álvaro Uribe para desmovilizar a los paramilitares, pero no coincide con la función que el Gobierno pretende darle a estas personas, cuya interacción con las comunidades afectadas puede vulnerar los avances logrados.
LEER | Colombia: condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Bajo este nuevo estatus, se “abre la posibilidad de que estas personas estén saliendo de los centros penitenciarios” para llevar a cabo “actividades que no tienen ninguna regulación ni supervisión judicial”, ha alertado Marín en una entrevista concedida a la emisora colombiana Blu Radio.
En ese sentido, en la queja presentada se hace mención a una posible extralimitación de las funciones del presidente Gustavo Petro a la hora de habilitar estos nombramientos y pide al Gobierno que el uso de esta figura no acabe favoreciendo la expansión de grupos armados, como las disidencias de las FARC.