Seminario internacional abordará la economía circular y el manejo de residuos sólidos

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | El evento contará con especialistas de Brasil, Cuba y Perú, quienes analizarán los avances en normativas y estrategias para mejorar la gestión de residuos.

por Edgar Mandujano

Inforegión.- El próximo miércoles 19 de marzo se realizará el Seminario de Economía Circular, organizado por Consultoría Carranza. El evento, que se realizará de manera virtual, abordará las nuevas regulaciones en el manejo de residuos sólidos y presentará estrategias para optimizar su aprovechamiento.

El seminario contará con la participación de Max Masensi (Brasil), especialista en economía circular de Brasil; Idalmis Acosta (Cuba), experta en ingeniería industrial; y Raymundo Carranza (Perú), ingeniero ambiental. Durante la jornada, los expositores analizarán casos prácticos sobre la aplicación de la economía circular en distintos sectores.

Un modelo de producción más sostenible
La economía circular busca reducir el desperdicio mediante la reutilización, reparación y reciclaje de materiales, a diferencia del modelo tradicional de producción y descarte. Según Raymundo Carranza, fundador de Consultoría Carranza, esta transición implica cambios en el diseño de productos y embalajes. “Antes de descartar un residuo o comprar un producto, debemos analizar si puede ser reutilizado o reparado, tal vez reciclado parcial o totalmente”, señaló a Inforegión.

En este contexto, se resaltará el rol de los nuevos reglamentos sobre residuos sólidos, que buscan incentivar prácticas más responsables dentro de las industrias y en el consumo cotidiano. La aplicación de materiales degradables y otros cambios en el diseño de productos podrían minimizar el impacto ambiental y fortalecer una economía que priorice la sostenibilidad.

Inscripción y detalles del evento
El seminario se desarrollará de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. y será de acceso gratuito. La inscripción estará abierta hasta mañana martes 18 de marzo. Para quienes requieran certificación, el costo del documento será de 20 dólares.

Carranza destacó que el encuentro permitirá a los participantes conocer herramientas para optimizar el uso de los recursos y reducir el impacto ambiental. “Nos darán herramientas para ser más eficientes económicamente y fomentar así la sostenibilidad del planeta”, indicó. El evento busca generar un espacio de aprendizaje y actualización para profesionales y público interesado en la gestión ambiental y la economía circular.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/TKgnB38qT4VKYRt67

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?