Oxapampa: Descubren cuatro nuevas especies de flora en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

CARETAS en alianza con INFOREGIÓN | El hallazgo amplía el conocimiento sobre la flora andino-amazónica y eleva a 224 las especies peruanas de Gesneriaceae, reafirmando la importancia del Parque Nacional Yanachaga Chemillén como zona de alta diversidad biológica en el Perú.

por Edgar Mandujano

Por Joaquín Boluarte Jave – Inforegión

OXAPAMPA. Cuatro nuevas especies de la familia Gesneriaceae fueron descritas recientemente en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (PNYCh), zona núcleo de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY), en la selva central del Perú. El hallazgo fue publicado en la Revista Forestal del Perú (vol. 40, n.º 1, 2025) bajo el título “Cuatro nuevas especies de Gesneriaceae de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha. Pasco–Perú” por un equipo de investigadores del Jardín Botánico de Missouri y el Herbario Selva Central Oxapampa (HOXA).

Investigación botánica desde Oxapampa

El estudio fue desarrollado por Rocío del Pilar Rojas Gonzales, Rodolfo Vásquez Martínez, Luis Valenzuela Gamarra, Abel Monteagudo Mendoza, Jaime Flores Shareba, Elmes Pinche Shareva y el guardaparque oficial del PNYCh Julio Giraldo Crisanto, quienes detallan la descripción morfológica, ecológica y taxonómica de las nuevas especies Columnea cesarii, Columnea yanachagaensis, Drymonia quinquagesima y Drymonia vasquezii. Todas ellas fueron recolectadas en el ámbito del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y su zona de amortiguamiento, en la provincia de Oxapampa, región Pasco.

Las especies Columnea cesarii y Columnea yanachagaensis pertenecen al género Columnea, mientras que Drymonia quinquagesima y Drymonia vasquezii pertenecen al género Drymonia. Estas nuevas descripciones amplían el conocimiento sobre la diversidad de las Gesneriaceae en el país, elevando a 224 el número total de especies peruanas documentadas. Según los autores, la familia se caracteriza por su elevada riqueza en los Andes centrales, con especies que habitan desde los bosques húmedos de la vertiente oriental hasta zonas de subpáramo.

Especies en Peligro Crítico (CR)

El artículo resalta la particularidad de cada especie. Columnea cesarii fue hallada en la zona de amortiguamiento del PNYCh, en un remanente de bosque primario del sector Chancalomo, y su nombre honra a César Augusto Rojas Tello, padre de la autora principal. Columnea yanachagaensis, en tanto, es endémica de los bosques montanos del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, y su nombre alude a esta importante área natural protegida, zona núcleo de la BIOAY.

Por su parte, Drymonia quinquagesima fue encontrada en el sector Tunqui del PNYCh y su nombre conmemora el 50 aniversario del trabajo de investigación del Jardín Botánico de Missouri en el Perú. Finalmente, Drymonia vasquezii, descubierta en el sector San Daniel, rinde homenaje al botánico Rodolfo Vásquez Martínez, por su trayectoria científica.

El estudio también evalúa el estado de conservación de las especies, determinando que Columnea cesarii, Columnea yanachagaensis y Drymonia quinquagesima se encuentran en Peligro Crítico (CR), debido a su distribución restringida y la degradación de los bosques donde habitan. Las amenazas identificadas incluyen la deforestación, la apertura de chacras y caminos, así como las quemas periódicas en áreas cercanas a los límites del PNYCh, lo que ha provocado un declive continuo en la calidad y extensión de su hábitat.

Sobre la Reserva de Biósfera Oxapampa – Asháninka – Yánesha

La Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha – BIOAY, reconocida por la Unesco, abarca una amplia gradiente altitudinal desde los 250 hasta los 4200 m s.n.m., e incluye cuatro áreas naturales protegidas: el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, el Bosque de Protección San Matías San Carlos, la Reserva Comunal Yánesha y la Reserva Comunal El Sira. Esto convierte a la BIOAY en uno de los paisajes más diversos y estratégicos para la conservación de la flora andino-amazónica en el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?