Organizaciones indígenas revisarán Estándar de Excelencia Ambiental REDD+

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | El presidente de la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración (Anecap), Fermín Chimatani destacó importancia de esta labor y que su organización participe en ella.

por Edgar Mandujano

La Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración (Anecap) es una de las organizaciones indígenas que revisarán el Estándar de Excelencia Ambiental REDD+ (TREES). Esta labor la realizará como parte del Grupo Asesor conformado para tal fin. El proceso de revisión se desarrollará entre los años 2024 y 2025.

Cabe citar que el TREES es un instrumento que se basa en los principios del Secretariado de la Arquitectura para las Transacciones de REDD+ (ART). Esta instancia impulsa iniciativas en el manejo de emisiones REDD+ en los países que la aplican. Al respecto, el ART exige que la revisión del TREES se haga cada tres años. Esto con el fin de aprovechar la experiencia adquirida en su implementación.

Consejo Asesor

La revisión del TREES será realizada por las organizaciones de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (PICL). Aparte del Anecap, está la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (Coiab) y la Red Mocaf. También está la Red de Comunidades Indígenas y Locales para la Gestión Sostenible de los Ecosistemas Forestales en África Central (Repaleac).

Las entidades mencionadas comparten un historial consolidado de trabajo a escala local y nacional. A esta labor de revisión se añade el Secretariado de la Arquitectura para las Transacciones de REDD+ (ART). Todos ellos integran el Grupo Asesor que revisará el TREES.

El Grupo Asesor hará la revisión bajo diálogos regionales con otras organizaciones de PICL. Se recabarán experiencias y comentarios. Se acopiarán recomendaciones para posibles revisiones, aclaraciones y herramientas de apoyo y formación. Además, se revisarán y aportarán comentarios sobre borradores de las secciones actualizadas de TREES.

Los diálogos citados se iniciarán en el segundo trimestre de 2024. La revisión formal de TREES por parte del Secretariado de ART se hará en el cuarto trimestre de este año. Se espera que el borrador revisado de TREES se presente a la Junta Directiva de ART en el primer trimestre de 2025. Luego habrá un periodo de comentarios de las partes interesadas a nivel mundial. La versión final de TREES se publicará a mediados o finales del 2025.

Compromisos

“Para Anecap es importante participar en este proceso de revisión de TREES porque fuimos parte del diseño de la certificación de cobeneficios y nos permite contribuir con nuestros conocimientos y experiencias en la implementación de nuestra propia estrategia, llamada REDD+ Indígena Amazónico. Lo que buscamos es que este estándar tenga un contenido alineado con las realidades de los Pueblos Indígenas. Además, que respete nuestros derechos a la participación plena y efectiva en los mercados de carbono, como socios y no beneficiarios. Y especialmente, para nosotros, que se consideren los bosques que siempre hemos conservado”, dijo Fermín Chimatani, presidente de Anecap y líder Harakbut.

En tanto, Gustavo Sánchez, presidente de Red Mocaf, también remarcó este proceso. “Consideramos que es una oportunidad muy importante para que las propuestas de organizaciones representativas de PICL fortalezcan el TREES. El proceso de revisión del estándar ART es clave”, enfatizó.

“ART se ha comprometido a que las partes interesadas participen en el proceso de revisión de TREES. Nos sentimos honrados de que estas organizaciones deseen colaborar para compartir sus experiencias y puntos de vista y ayudar a ART a diseñar procesos participativos eficaces para garantizar que las opiniones de PILC estén auténticamente representadas”. Así lo declaró Mary Grady, directora ejecutiva de ART.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00