Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Caretas en alianza con INFOREGIÓN |

miércoles 29 de marzo del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

MADRE DE DIOS. El próximo 23 de abril vence la prórroga de medidas establecidas en el Decreto Supremo n.º 012-2017-EM que atiende las solicitudes de inscripción en el Registro de Hidrocarburos y también los Informes Técnicos Favorables (ITF) para los establecimientos de venta de combustibles en Madre de Dios y zonas aledañas.

La norma mencionada regula las medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos como el mercurio, cianuro de potasio, cianuro de sodio, así como hidrocarburos, entre ellos el diesel, la gasolina y los gasoholes. Sin esta norma, todos estos insumos podrían fácilmente ser utilizados en actividades relacionadas con la minería ilegal.

César Ipenza, abogado experto en temas ambientales, conversó con Inforegión y advirtió que la cancelación de dicho mandato significa el aumento de las actividades mineras informales e ilegales.

LEER | El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

“Esto significa mayor insumo, mayores centros de estipendio de un insumo fundamental para desarrollar la actividad minera; es decir, más grifos, más combustible, más operaciones mineras, más motores, más maquinaria y el incremento de la deforestación”, alertó.

Al vencerse la resolución, quedaría sin efecto el objetivo de mejoramiento en el control de la comercialización de hidrocarburos en el departamento de Madre de Dios y en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Puno; así como en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi, Cusco. Esta situación representaría el crecimiento de los grifos y su venta de combustibles para grupos que podrían estar dedicados a dicha economía ilícita.

Asimismo, Ipenza enfatizó que ante la ausencia de un control en el acceso de combustible en las zonas mineras, el Gobierno debe planificar una política de Estado que otorgue recursos económicos a los gobiernos regionales para formalizar las áreas mineras y, a la vez, supervisar los impactos de esta actividad extractiva.

“Si no se renueva y no se analiza su impacto y otros mecanismos para controlar el ingreso de insumos, va a seguir aumentando la actividad minera ilegal e informal en la región Madre de Dios y en distintas regiones. Por ello, el Ejecutivo tiene que analizar si van a ampliarla y qué mecanismo plantean para resolver el ingreso de insumos, como el combustible, para el desarrollo de la actividad minera”, finalizó el experto.

Desde Inforegión, confiamos que el Ejecutivo tomará cartas en el asunto y no permitirá esta situación, la cual representaría un gran retroceso en la lucha contra la minería ilegal.

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Tags: Madre de DiosMinería ilegal
Anterior

Isaac et Nora vuelven se presentarán este 2 de abril en el Gran Teatro Nacional

Siguente

La Amazonía como fuente de inspiración para el arte

Más Recientes

Patricia Benavides: “No actuamos con ningún tipo de sesgos porque nuestro principal objetivo es descubrir la verdad”

Patricia Benavides: “No actuamos con ningún tipo de sesgos porque nuestro principal objetivo es descubrir la verdad”

9 junio, 2023
ONPE actualiza protocólo para garantizar el derecho al voto de las personas Trans y no binarias

ONPE actualiza protocólo para garantizar el derecho al voto de las personas Trans y no binarias

9 junio, 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas