A través de su labor enfocada en el empoderamiento femenino y la producción sostenible de productos orgánicos, Betsy Rojas, lideresa de la Asociación de Mujeres Apicultoras del caserío San Juan de Cecina, ha sido nominada al XXII Premio Orden al Mérito de la Mujer 2025, otorgado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este reconocimiento resalta su contribución en la apertura de nuevas oportunidades para la autonomía económica de las mujeres rurales de su comunidad en Huánuco.
Un emprendimiento en la ceja de selva
La Asociación de Mujeres Apicultoras que Betsy lidera, ubicada en el distrito de Churubamba, está formada por 25 mujeres que se dedican principalmente a la producción de miel de abeja, polen, propóleo y café orgánico. Este emprendimiento, que no solo ha destacado a nivel local, sino también a nivel nacional, ha sido posible gracias a la tenacidad de Betsy y el trabajo colectivo de las mujeres de la asociación.
“Nos encontramos en una zona de difícil acceso, lo que nos ha permitido mantener nuestros productos 100% naturales. Para llegar a nuestro caserío, hay que caminar un día entero, pues no tenemos carretera. A pesar de las dificultades, la calidad de lo que producimos es única”, explica Betsy sobre las condiciones en las que desarrollan su trabajo, en el corazón del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish.
Promoviendo la autonomía económica femenina
Betsy no solo es una empresaria; es una mujer comprometida con el bienestar de otras mujeres. Su liderazgo ha permitido que varias de ellas se conviertan en emprendedoras, participando en ferias y exposiciones de renombre como la Expo Amazónica y la Expoalimentaria. Además, ha logrado acceder a diversos fondos concursables, como los programas Agroideas y Procompite, que han impulsado la industria local.
“Lo que buscamos es seguir creciendo, seguir liderando a más mujeres y mostrarles que se puede emprender, incluso en las zonas más alejadas”, afirma Betsy. Para ella, los premios y reconocimientos son solo una forma de dar visibilidad a las iniciativas que las mujeres de su comunidad están llevando a cabo, pero su mayor motivación radica en lograr un cambio estructural en la autonomía económica de las mujeres rurales.
Productos orgánicos y sostenibilidad
En la actualidad, la producción de café en el caserío San Juan de Cecina está destacando en el mercado nacional. Betsy menciona que, a pesar de las limitaciones técnicas, su café ya ha alcanzado una calificación de 84.7 puntos, lo que lo posiciona como un café de especialidad. “Estamos trabajando para mejorar nuestros procesos y así obtener mejores puntuaciones. Queremos que nuestro café se reconozca como uno de los mejores del país”, comenta con orgullo.
Además, el enfoque sostenible es uno de los pilares fundamentales de su asociación. “Estamos dentro de un área de conservación y lo que producimos está alineado con la protección del medio ambiente. Todo lo que hacemos está pensado en el cuidado del entorno natural que nos rodea”, señala Betsy, quien asegura que el respeto por la naturaleza es uno de los valores fundamentales de su comunidad.
Un reconocimiento merecido
La nominación de Betsy al Premio Orden al Mérito de la Mujer es un reconocimiento a su arduo trabajo como empresaria y líder comunitaria. Además, este premio pone en valor el papel de las mujeres rurales en el desarrollo económico del país, especialmente aquellas que enfrentan condiciones adversas para llevar adelante sus proyectos.
“Es un honor estar nominada. Y más aún porque Huánuco solo tiene dos nominadas, lo que demuestra el potencial de las mujeres de nuestra región”, concluye Betsy. La otra nominada es Guadalupe Vela, quien compite en la categoría de cuidado y protección del ambiente.
El Premio Orden al Mérito de la Mujer será entregado en el marco de una ceremonia organizada por el Ministerio de la Mujer, y se espera que este reconocimiento inspire a más mujeres a seguir luchando por sus derechos y por su autonomía económica.