Fotoperiodista ucayalino gana premio internacional con retrato de la Amazonía frente al cambio climático

CARETAS en alianza con INFOREGIÓN | La serie de Santiago Romaní obtuvo el primer lugar en la categoría Fotografía Documental 2025 del Latin American Photo & Film Fest Verano Vienés. Sus fotografías, que invitan a reflexionar sobre la desigualdad climática en la Amazonía, viajarán ahora a Viena para ser expuestas.

por Edgar Mandujano

Con solo 27 años, el fotoperiodista peruano Santiago Romaní Rodríguez ha logrado lo que muchos profesionales sueñan: que una historia local trascienda a un público global. Su serie de diez fotografías sobre los efectos del cambio climático en las comunidades amazónicas de Ucayali obtuvo el primer lugar en la categoría Fotografía Documental 2025 del Latin American Photo & Film Fest Verano Vienés.

Su lente, que retrata la resiliencia en medio de la adversidad, llegará a Viena, Austria, para exhibirse del 19 al 30 de septiembre y mostrar una realidad que el mundo no puede seguir ignorando.
En una entrevista exclusiva con Inforegion, Romaní compartió las claves de un trabajo que, para él, no es un logro personal, sino un acto de justicia para su región.

La urgencia del relato y la fuerza de la dignidad

Para Santiago Romaní, el premio es una «confirmación de que lo que vivimos en la Amazonía no es un asunto aislado». El jurado del festival destacó su capacidad para capturar la dignidad en medio de la adversidad, un sello que el fotógrafo busca conscientemente en cada retrato. «Mi trabajo consiste en acercarme con respeto. Escucho primero, luego fotografío», afirmó. Con esta metodología, su lente no retrata a víctimas pasivas, sino a personas que resisten, que reinventan la vida a diario a pesar del abandono.

El fotoperiodista explicó que la clave para que sus historias locales resuenen globalmente es la perspectiva de quien narra desde adentro. Como fundador de La Voz Ucayalina, él entiende que «si la Amazonía se cuenta desde Lima, se vuelve un exotismo; si se cuenta desde adentro, se vuelve verdad». Su fotografía más impactante, la de una niña que rema en una caja de tecnopor, encapsula esta visión: la imagen de la precariedad que, paradójicamente, se convierte en un símbolo de ingenio y desigualdad climática.

Raíces, formación y un futuro en movimiento

El trabajo de Romaní es un reflejo de su propia historia. Al crecer en Pucallpa, en un entorno tradicional, desarrolló una sensibilidad especial para la vida cotidiana y la resistencia de su gente. A pesar de que su familia vive con temor por los riesgos de su profesión, su apoyo es el pilar que lo motiva a seguir. «Su apoyo ha sido silencioso, a veces preocupado, pero fundamental», comentó. Para él, asumir esos riesgos es una elección porque sus imágenes, aunque incómodas, son necesarias para visibilizar lo que ocurre en la Amazonía.

Su formación como diseñador profesional le enseñó a pensar en la composición y el detalle, una base técnica que luego fusionó con la urgencia del periodismo. Romaní sabe que una foto no solo debe ser estética, sino también veraz y oportuna. Ahora, con su obra a punto de ser expuesta en Viena, el fotógrafo enfrenta una nueva decisión: donar sus imágenes para que queden en el acervo del festival o someterlas a curaduría para una exhibición en Basilea, Suiza.

El fotógrafo busca que su trabajo siga generando preguntas incómodas, que no se queden quietas. Su legado, más que una serie de imágenes, es un movimiento que ha logrado poner la Amazonía en el centro de la conversación global.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?