Cuento familiar busca crear conciencia ambiental con un capibara como héroe

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | “El capibara Elías y Los Insanos” es el primer libro escrito por el periodista Paco Moreno junto a su hijo Mateo. La obra aborda temas urgentes como la deforestación y los incendios forestales.

por Edgar Mandujano

Inforegiòn.- Durante unas vacaciones familiares, Paco Moreno y su hijo Mateo, de nueve años, decidieron hacer algo más que compartir tiempo juntos. Entre juegos, conversaciones y tardes tranquilas en casa, surgió una idea que se transformaría en un proyecto entrañable: escribir un libro. Así nació El capibara Elías y los Insanos, una historia infantil con corazón ecológico, creada a cuatro manos y con una causa en común.

“Mateo y yo estamos siempre preocupados por el asunto del cuidado del ambiente”, explica Moreno a Inforegión. “Él lo ve en el colegio, yo desde el periodismo y juntos en la casa. Un día conversamos y dijimos: ¿y si usamos a un animalito que todos quieren para contar esta historia?”.

Así nació “Elías”, un capibara noble y curioso que se enfrenta a peligros que bien podrían ser los que acechan a muchas especies reales. A través de sus aventuras, padre e hijo encontraron una manera de hablarle al mundo sobre la urgencia de cuidar la naturaleza, sin perder el encanto de una buena historia para niños.

Un personaje entrañable frente a un problema real

El capibara, conocido también como ronsoco, no fue una elección al azar. Su popularidad en memes, juguetes y redes sociales lo convierte en un aliado perfecto para conectar con los jóvenes lectores. Pero Elías no se limita a la ternura que inspira este roedor: el libro también se adentra en temas serios como la deforestación y los incendios forestales, problemas que amenazan el hábitat de Elías y de muchas otras especies.

Mateo, el hijo de Paco, también comparte: “Espero que al leerlo entiendan más y estén más familiarizados con el cuidado del ambiente. Ese es un problema que tiene la sociedad actual”. Aunque tiene solo nueve años, su voz se une a la de miles de niños que están creciendo con una conciencia ambiental cada vez más activa, conscientes de que el futuro del planeta está en nuestras manos.

Literatura con propósito

El libro, publicado por la editorial Artífice de Jesús Raymundo, ha sido ilustrado por Piero Ayra Zegarra y está dirigido tanto a niños como a adultos. “Es un libro para leerlo de manera familiar”, dice Paco. “Elías sufre la pérdida de su madre y la separación de su padre, pero también hay esperanza, reencuentros y enseñanzas”.

El crítico Jorge Coaguila ha resaltado la capacidad del libro para promover valores como la amistad, la perseverancia y el vínculo familiar. A través de una narrativa sencilla, El capibara Elías y Los Insanos busca sensibilizar a sus lectores desde la emoción y la empatía que podemos crear con nuestro entorno y quienes lo habitan.

Paco y Mateo esperan que su libro sea mucho más que una historia y que inspire a más familias a abrir el diálogo sobre el cuidado del planeta.

“No se trata solo de hablarle a los adultos”, enfatiza Moreno. “La motivación central es que estos temas ingresen hacia los niños, para que cuando crezcan y ejerzan sus profesiones, lo hagan teniendo en cuenta el ambiente”, concluye.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?