COP30: Perú eleva su ambición climática y presenta una nueva Hoja de Ruta al 2035

Por Manuel Boluarte - Inforegión | Nuestro país se compromete a no exceder 179 millones de toneladas de dióxido de carbono para 2035 e incorpora la migración y los empleos verdes en su plan de adaptación.

por Diana
Cambio climático

El Perú ha dado un paso decisivo en la lucha global contra el calentamiento, al presentar hoy su tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), un documento oficial que establece metas actualizadas y más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fortalecer la resiliencia de la población frente a los impactos del cambio climático.

El reporte fue registrado formalmente en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMUCCC) y está siendo presentado por el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, en la Cumbre del Clima 2025 (COP 30) que se desarrolla en Belém, Brasil.

“Esta actualización, además de ser un documento técnico de gestión integral del cambio climático, simboliza la apuesta del Perú por un futuro sostenible. Es la hoja de ruta que guiará al país hacia un desarrollo más justo, inclusivo y resiliente”, declaró el ministro Espichán Mariñas desde Belém.

El titular de la cartera ambiental subrayó que los compromisos peruanos están sólidamente “basados en ciencia y evidencia” y reflejan un sentido de urgencia y ambición progresiva frente al fenómeno global, contribuyendo directamente a los objetivos del Acuerdo de París.

Cambio climático

Mitigación y la ruta a la neutralidad

En el eje de mitigación, la NDC 3.0 establece un objetivo numérico claro: el país se compromete a no exceder los 179 millones de toneladas de CO₂ equivalentes (MtCO₂e) hacia el año 2035.

Esta meta ambiciosa incorpora por primera vez objetivos de descarbonización por sectores clave, delineando el camino hacia la neutralidad de emisiones (cero neto) al 2050. Dicha visión a largo plazo ya estaba cimentada en la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 (ENCC 2050), aprobada en noviembre de 2024.

Migración y empleos verdes

Una de las principales novedades de la NDC 3.0 se encuentra en el ámbito de la adaptación. El documento amplía su alcance para reducir los efectos adversos del clima con la incorporación de dos nuevas áreas temáticas de intervención:

  1. Migraciones por efectos del cambio climático: Reconociendo el desplazamiento interno forzado como un riesgo crucial.
  2. Promoción de empleos verdes: Alineando la acción climática con oportunidades de crecimiento bajo en carbono y una transición energética justa y sostenible.

Asimismo, se han fortalecido los componentes relacionados con la gestión de pérdidas y daños, alineando el esfuerzo peruano con el Objetivo Mundial de Adaptación (GGA). El documento también profundiza sus sinergias con los compromisos en biodiversidad (Marco Mundial de Kunming-Montreal) y la lucha contra la desertificación.

Un proceso multiactor y transparente

El prólogo de la NDC subraya que el nuevo plan es el resultado de un «proceso técnico participativo, multiactor y multinivel». Liderado por el Ministerio del Ambiente (Minam), la actualización se llevó a cabo entre octubre de 2024 y octubre de 2025.

Participaron activamente ministerios, gobiernos regionales, la academia, el sector privado, y, de manera crucial, organizaciones indígenas, la sociedad civil y grupos de mujeres. Esta amplia base de participación asegura que la hoja de ruta tenga un enfoque territorial y sea inclusiva, garantizando que la acción climática colectiva sea la única alternativa real para acelerar un desarrollo resiliente al clima.

La NDC actualizada se presenta como el compromiso renovado del Perú ante el Acuerdo de París, buscando reducir en un 30% los daños, pérdidas y alteraciones provocadas por los peligros climáticos en las próximas décadas.

Nota: El texto completo y actualizado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) puede consultarse en el portal oficial del Ministerio del Ambiente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?