Cata literaria reflexionará sobre la crisis climática, comunidades peruanas y la sostenibilidad

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | El escritor y periodista Xabier Díaz de Cerio presentará su libro Abecedario Climático Peruano en un evento especial que combina literatura, diálogos y una degustación de vinos.

por Edgar Mandujano

El próximo miércoles 5 de febrero, a las 8 p.m., el espacio cultural Book Vivant será el escenario de una cata literaria singular: la presentación del libro Abecedario Climático Peruano, de Xabier Díaz de Cerio. En este evento, el autor invitará a los asistentes a explorar la obra mientras conversan sobre periodismo, medio ambiente y las diversas realidades del Perú, todo acompañado por una selección de vinos.

“Oye, ¿te atreves a conocer un país donde sus árboles son frutas de tela, sus ríos son voladores y su gente conserva piedras mágicas que fertilizan la tierra?”, señala Díaz. Con esta invitación poética, el autor busca despertar la curiosidad de los lectores y sumergirlos en un viaje literario y sensorial.

Un puente entre la ciencia y la ciudadanía
Radicado en Perú desde hace más de dos décadas, Xabier ha dedicado su carrera al periodismo y al estudio de las respuestas locales frente al cambio climático. Abecedario Climático Peruano es el resultado de un extenso trabajo de investigación en más de 150 lugares del país y busca, en palabras del autor, “establecer un puente entre la ciencia y la ciudadanía, utilizando herramientas del periodismo”, como señaló a Inforegión.

A través de 112 palabras clave, muchas de ellas tomadas de las 48 lenguas originarias del Perú, el libro presenta un compendio de saberes tradicionales y estrategias locales que han permitido a diversas comunidades enfrentar los embates del cambio climático. Prácticas como la siembra y cosecha de agua, rescatadas por poblaciones andinas y ahora replicadas en otros países, evidencian el potencial global de estas soluciones ancestrales.

Ecohéroes y el poder del lenguaje
Uno de los aspectos más destacados del libro es su homenaje a los llamados “ecohéroes”, personas que, desde sus comunidades, lideran acciones en favor de la protección del ambiente. Entre ellos figuran las hermanas Machaca, quienes han recuperado técnicas ancestrales para la gestión del agua, y Ruth Buendía, lideresa asháninka cuya lucha por los derechos territoriales de su comunidad se refleja en la palabra ‘liderazgo’.

Díaz de Cerio también resalta el poder del lenguaje en la construcción de conciencia ambiental. “El poder de las palabras frente a la emergencia ambiental”, subtítulo de su obra, expresa su convicción de que el conocimiento y la acción local pueden marcar una diferencia de gran impacto.

¿Cómo me uno a la cata literaria?

La cata literaria en Book Vivant busca ser un espacio para descubrir, conversar y compartir. Quienes deseen participar pueden reservar su cupo al 983427531. Entre palabras y copas de vino, los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo del Abecedario Climático Peruano y repensar su relación con el ambiente que los rodea.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?