Transportistas en Lima Norte acatan paro por extorsiones

La protesta se realiza tras el asesinato de un chofer de 'El Chino' ocurrido el viernes pasado y por las extorsiones que sufren los transportistas.

por Edgar Mandujano

El 7 de abril de 2025, los gremios de transporte en Lima Norte iniciaron un paro como protesta contra la ola de extorsiones que aqueja al sector. La medida fue desencadenada por el asesinato de Loymer Noé, un chofer de la empresa Etuchisa, conocido popularmente como ‘El Chino’, quien fue víctima de la violencia criminal el 4 de abril en Los Olivos. Este trágico evento ha intensificado la preocupación por la seguridad de los transportistas y ha llevado a varias compañías a suspender sus operaciones en demanda de soluciones efectivas del gobierno.

Desde las primeras horas de la mañana, los transportistas comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como el paradero Fundición en Puente Piedra. Acompañados por un fuerte despliegue policial, los conductores se preparan para marchar hacia el Congreso de la República, donde esperan hacer escuchar su voz en busca de medidas que garanticen mayor seguridad en sus labores diarias. La ausencia de vehículos de transporte público es evidente, reflejando el impacto de esta movilización en la vida cotidiana de los limeños.

El paro afecta a diversas empresas de transporte, incluyendo a Etuchisa y otras como Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa. Aunque algunas líneas de Vipusa mantendrán sus operaciones, las principales rutas que cubren transportes hacia zonas populosas de Lima están completamente paralizadas. Esta situación no solo evidencia la gravedad del problema de extorsiones, sino también la falta de respuestas inmediatas por parte de las autoridades a las demandas de seguridad del sector.

Los trabajadores del transporte esperan que esta proteste logre sensibilizar a las autoridades sobre la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger sus vidas y garantizar un servicio seguro para los ciudadanos. Con la movilización en marcha, las esperanzas de los conductores están puestas en que sus voces se escuchen y que se tomen acciones concretas para frenar la violencia y la extorsión en las calles de Lima.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?