El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto el habeas corpus presentado por Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, quien busca la anulación de la investigación fiscal en su contra por presunto lavado de activos. Durante la audiencia pública realizada este martes, se escucharon los argumentos de la Procuraduría del Estado y de la defensa legal de Fujimori. La decisión final será anunciada en los próximos días.
El recurso fue presentado en julio de 2024, luego de ser rechazado en primera y segunda instancia dentro del Poder Judicial. La defensa argumenta que Keiko Fujimori fue investigada por hechos ocurridos en 2011 y 2016, cuando supuestamente aún no existía una tipificación clara del delito de lavado de activos en la legislación peruana.
Giulliana Loza, abogada de Fujimori, sostuvo que su patrocinada está siendo procesada por conductas que no constituían delito en el momento de los hechos. Según señaló, la figura legal actual del lavado de activos recién fue definida a partir de noviembre de 2016, con la entrada en vigor del Decreto Legislativo 1249.
El caso ‘Cócteles’, que involucra a otros miembros del entorno político de Fujimori, ha tenido varios giros judiciales. En enero de este año, el juicio oral fue anulado parcialmente por orden del TC, retrotrayendo el proceso a su etapa intermedia en relación a uno de los investigados. La resolución del actual habeas corpus podría marcar un punto de quiebre en este emblemático proceso.