SNMPE condena asesinato en Pataz y exige acción contra minería ilegal

El gremio minero denuncia la escalada de violencia provocada por redes de minería ilegal y demanda al Gobierno aprobar con urgencia un plan efectivo para enfrentar estas mafias criminales.

por Edgar Mandujano

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su enérgica condena por el asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz, La Libertad, a manos de mineros ilegales asociados con organizaciones criminales que han desatado una ola de violencia en la zona.

“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas de este acto criminal promovido por las redes de minería ilegal, y exigimos que las autoridades identifiquen y sancionen con todo el peso de la ley a los responsables para que este crimen no quede impune”, señaló la SNMPE.

El gremio afirmó que la defensa de la vida debe ser prioridad nacional y advirtió que estos hechos evidencian cómo las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad y tomar el control de propiedades públicas y privadas, incluyendo concesiones mineras formales.

Asimismo, cuestionó que el Gobierno aún no haya aprobado un plan de lucha contra la minería ilegal ni asignado el presupuesto necesario. “Las declaratorias de Estado de Emergencia han demostrado ser insuficientes. Es urgente que la Policía Nacional implemente acciones de inteligencia para desarticular a estas mafias que generan la peor violencia que ha vivido el país en décadas”, remarcó.

La SNMPE instó al Poder Ejecutivo a asumir un liderazgo claro, con un marco normativo adecuado, políticas firmes y fortalecimiento institucional para una fiscalización efectiva y trazabilidad de la cadena minera.

También exhortó al Congreso y al Gobierno a poner fin a la continua ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que ha sido usado para encubrir actividades ilegales, y a tomar las medidas necesarias para restablecer el orden, garantizar la seguridad de las inversiones formales y proteger a los trabajadores peruanos.

Finalmente, el gremio hizo un llamado a la ciudadanía a unirse en la defensa de la vida y los derechos humanos frente a esta grave amenaza.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?