La madrugada de este lunes 8 de septiembre, un joven extranjero de 20 años fue asesinado a balazos en el Parque Dalias, en el distrito de San Martín de Porres (SMP). El brutal ataque, perpetrado por sicarios que dispararon más de 37 veces, es investigado por la Policía Nacional del Perú (PNP) como un presunto ajuste de cuentas.
El ataque a sangre fría que conmociona a San Martín de Porres
De acuerdo con testigos, dos hombres a bordo de una moto lineal interceptaron a la víctima alrededor de la 1:30 a. m. Uno de ellos descendió y disparó a quemarropa.
“Primero le disparó por la espalda, luego, cuando ya estaba en el suelo, lo remató en el pecho. Fueron demasiados disparos”, relató un vecino a Exitosa Noticias.
La víctima, de nacionalidad venezolana, no era reconocida como residente del distrito, lo que generó sorpresa y temor entre los pobladores. Tras el ataque, los delincuentes huyeron en dirección a la avenida Canta Callao, mientras los vecinos alertaban a las autoridades.
Agentes de la División de Homicidios y representantes del Ministerio Público llegaron a la escena para realizar el levantamiento del cadáver y recoger evidencias. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Central de Lima.
Ajuste de cuentas: principal hipótesis de la PNP
La Policía Nacional maneja como hipótesis principal un presunto ajuste de cuentas. El modus operandi, la cantidad de disparos y la frialdad de la ejecución sugieren que los atacantes buscaban enviar un mensaje.
En los últimos meses, SMP se ha convertido en un epicentro de enfrentamientos entre bandas criminales, muchas integradas por extranjeros vinculados a extorsiones, sicariatos y tráfico de drogas.
El jefe de la División de Investigación de Homicidios, coronel Carlos Céspedes, indicó que las cámaras de seguridad de la zona serán clave para identificar a los responsables:
“Estamos analizando videos y testimonios. Todo apunta a un crimen por encargo relacionado con bandas extranjeras que operan en Lima Norte”.
Espacios públicos bajo amenaza: vecinos exigen mayor seguridad
La ejecución en el Parque Dalias encendió las alarmas de los vecinos de San Martín de Porres. Los residentes denuncian que, pese a los reiterados pedidos, la presencia policial en la zona es insuficiente.
“Vivimos con miedo. No podemos salir tranquilos ni a los parques. Queremos más patrullaje y vigilancia constante”, señaló una vecina del lugar.
Según cifras recientes del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, los delitos de sicariato y extorsión en Lima Norte se incrementaron un 28% en lo que va del 2025. Distritos como SMP, Los Olivos e Independencia concentran la mayor cantidad de homicidios por encargo registrados en la capital.
Violencia en Lima Norte: un problema en expansión
El asesinato en SMP se suma a una ola de crímenes que afecta a Lima Norte. Solo en las últimas semanas, se han reportado:
- Extorsiones a empresarios en Los Olivos con amenazas armadas.
- Ataques a buses de orquestas como Son del Duke, cuyo vehículo recibió cuatro impactos de bala.
- Asesinatos selectivos vinculados a bandas venezolanas y peruanas que disputan territorios para la extorsión.
De acuerdo con la PNP, muchas de estas bandas operan con tecnología digital, rastrean a sus víctimas mediante redes sociales y realizan cobros de “cupos” mediante billeteras electrónicas.
La División de Homicidios ha advertido que la presencia de grupos armados extranjeros en Lima Metropolitana es cada vez más evidente, y el Ministerio del Interior evalúa la creación de unidades especializadas para el control de estos delitos.
Preguntas clave sobre el caso de San Martín de Porres
¿Quién era la víctima?
Se trata de un ciudadano venezolano de 20 años. Hasta el momento, no se ha confirmado su identidad oficial ni si tenía antecedentes penales.
¿Por qué se sospecha de un ajuste de cuentas?
La PNP presume esta hipótesis por la cantidad de disparos, la precisión del ataque y el modus operandi utilizado, característico de sicarios profesionales.
¿Qué están haciendo las autoridades?
La Policía Nacional investiga los hechos y revisa las cámaras de seguridad del área. Además, se reforzará el patrullaje en zonas críticas de SMP para prevenir nuevos ataques.
Conclusión: la urgencia de medidas contra el sicariato
El asesinato del joven venezolano en el Parque Dalias es un nuevo reflejo de la inseguridad ciudadana que golpea a Lima Norte. La ola de violencia evidencia la penetración del crimen organizado en distritos residenciales, poniendo en riesgo a miles de familias.
Los vecinos exigen mayor presencia policial, operativos focalizados y la desarticulación de bandas criminales. Mientras tanto, la ciudadanía vive bajo la sombra del miedo, y los espacios públicos se transforman en escenarios de ajustes de cuentas.