Segundo día del retiro AFP 2025: revisa el cronograma y portales oficiales para solicitar hasta S/ 21,400

Las AFP continúan recibiendo solicitudes en línea para el retiro de hasta 4 UIT. El trámite es gratuito, 100 % digital y se realiza según el número del DNI.

por Edgar Mandujano

Inicio oficial del retiro de fondos AFP

Desde ayer, martes 21 de octubre de 2025, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones ya pueden registrar su solicitud para retirar hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21,400, de acuerdo con el cronograma establecido por la Asociación de AFP.

El proceso se realizará de forma gratuita y completamente digital, a través de los portales oficiales de cada administradora. La medida busca aliviar la economía de los aportantes, en un contexto de desaceleración y bajo poder adquisitivo en varios sectores del país.


¿Dónde registrar tu solicitud de retiro?

La Asociación de AFP informó que los afiliados deberán ingresar a la plataforma correspondiente según su administradora. Estas son las páginas habilitadas para iniciar el trámite desde hoy:

Cada enlace permite registrar la solicitud, verificar el estado del trámite y programar los depósitos. El servicio estará disponible durante el periodo oficial de registro y se recomienda ingresar únicamente el día asignado según el cronograma.


Consulta tu AFP y verifica tu afiliación

Para quienes no recuerdan a qué administradora pertenecen, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) habilitó una herramienta digital para consultar la afiliación AFP en línea. Solo se debe ingresar al portal https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea y seleccionar la opción “Constancia de Afiliación AFP”.

Además, la Asociación de AFP publicó un video tutorial en YouTube con el paso a paso del registro: https://youtu.be/VFdmtkD7P3w.


Cronograma oficial del retiro AFP 2025

El registro de solicitudes se realizará según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI), para evitar la congestión en las plataformas digitales. Cada número tiene asignados días específicos de ingreso, y un periodo libre al final del cronograma.

Último dígito del DNIFechas asignadas
Letra21 de octubre y 19 de noviembre
022-23 de octubre y 20 de noviembre
124-27 de octubre y 21 de noviembre
228-29 de octubre y 24 de noviembre
330-31 de octubre y 25 de noviembre
43-4 de noviembre y 26 de noviembre
55-6 de noviembre y 27 de noviembre
67-10 de noviembre y 28 de noviembre
711-12 de noviembre y 1 de diciembre
813-14 de noviembre y 2 de diciembre
917-18 de noviembre y 3 de diciembre
LibreDel 4 de diciembre al 18 de enero

¿Cómo se realizará el depósito del retiro AFP?

Una vez enviada la solicitud, la AFP verificará la información del afiliado y procesará el desembolso en un plazo máximo de 30 días calendario. El pago se efectuará en una o varias armadas, dependiendo del monto solicitado y la capacidad de cada entidad.

El dinero será transferido directamente a la cuenta bancaria registrada por el afiliado, sin intermediarios ni cobros adicionales. En caso de no contar con una cuenta activa, las AFP ofrecerán mecanismos de pago alternativos mediante convenios con bancos nacionales.


Recomendaciones para evitar fraudes digitales

La Asociación de AFP pidió a los ciudadanos no acceder a enlaces que circulan por redes sociales o mensajes de WhatsApp, ya que podrían ser sitios fraudulentos. Solo deben utilizar los portales oficiales mencionados.

Asimismo, se recomienda verificar los datos personales antes de confirmar la solicitud y no compartir contraseñas ni claves bancarias. Las AFP recordaron que no envían correos electrónicos solicitando información confidencial.


Un nuevo retiro con impacto económico

El retiro de hasta S/ 21,400 por afiliado representa uno de los mayores movimientos de liquidez en el sistema previsional peruano desde 2020. Expertos advierten que, aunque puede ofrecer un alivio temporal, también reduce los fondos de jubilación y compromete la sostenibilidad futura de las pensiones.

Sin embargo, en un escenario de inflación, desempleo y alto endeudamiento familiar, muchos trabajadores consideran esta opción como una necesidad inmediata.


¿Hasta cuándo puedo solicitar mi retiro AFP?

El plazo final para presentar la solicitud será el 18 de enero de 2026, incluyendo el periodo libre del cronograma. Pasada esa fecha, no se aceptarán registros fuera del sistema digital.

La Asociación de AFP reiteró que todo el proceso es gratuito, sin necesidad de gestores ni tramitadores externos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?