El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, encabezó una delegación parlamentaria que viajó a los Estados Unidos del 5 al 9 de mayo, tras ser autorizado por la Mesa Directiva mediante los acuerdos 154 y 157. La misión tenía como propósito participar en la Cumbre Internacional de Comercio en Salt Lake City, Utah, y en una mesa redonda sobre cooperación entre Utah y el Perú, por invitación de la Peruvian American Chamber of Commerce PERU-USA de Florida y el Gobierno del Estado de Utah.
En Miami, el 5 de mayo, Salhuana se reunió con directivos de la Cámara Peruano-Norteamericana de La Florida: Iván Courrejolles, Américo Ruiz Tay, Aldo Parodi, Fernando Medina, Brenda García y Eduardo Vargas. Discutieron el nuevo marco legal de promoción de inversiones, comercio y exportaciones, cabotaje marítimo, puertos, la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEEP) y el proyecto de nueva Ley de Turismo.
Más tarde, entre las 11:30 y 13:00 horas, el titular del Congreso visitó San Ignacio University de Miami, donde fue recibido por Raúl Diez Canseco, Federico Martínez y Rafael Piñeiro. También participó el empresario peruano Juan Chipoco. La reunión se centró en las perspectivas de carreras universitarias en el Perú y su vinculación con Estados Unidos, además de propuestas para la nueva Ley de Turismo en sectores como gastronomía, ecoturismo, cruceros y exportación de productos agrarios y textiles.
El martes 6 de mayo se programó una reunión de trabajo con el Cónsul General del Perú en Miami, David Vergara Pilares, para discutir las políticas migratorias que impactan a los peruanos en Estados Unidos.
Ante recientes acontecimientos, el presidente del Congreso interrumpió su misión de trabajo y regresará de inmediato al Perú para atender sus responsabilidades, según el comunicado oficial.