Rospigliosi propone reforma radical del sistema judicial para enfrentar la delincuencia

Durante su intervención en CADE Ejecutivos 2025, el congresista Fernando Rospigliosi Capurro pidió “barrer” la judicatura, reforzar la Policía y el sistema penitenciario, y adoptar medidas extremas frente a la inseguridad.

por Edgar Mandujano

Llamado a limpiar el sistema judicial

En la edición 2025 de CADE Ejecutivos, realizada en el Centro de Convenciones de Lima, el primer vicepresidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, planteó una reforma integral del sistema judicial peruano. Según el congresista, el actual esquema favorece la impunidad y persigue a policías y militares, mientras libera a delincuentes y terroristas.

Rospigliosi Capurro aseguró que “para resolver los problemas de seguridad ciudadana hoy se requieren soluciones radicales” y que los métodos tradicionales ya no son suficientes para enfrentar el fenómeno criminal que afecta al país.


Reforma de judicatura, fiscalía y policía

El congresista instó a reformar la Judicatura y la Fiscalía de la Nación, proponiendo la sustitución de un porcentaje significativo de magistrados para garantizar rendición de cuentas y efectividad en la lucha contra la delincuencia.

Asimismo, cuestionó que varias fiscalías especializadas no protegen derechos humanos, sino que persiguen a policías y militares, y resaltó la necesidad de una política anticorrupción dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo filtros más rigurosos, formación de calidad, infraestructura adecuada y administración eficiente de recursos.


Crisis penitenciaria y factor migratorio

Rospigliosi Capurro también advirtió sobre la crítica situación del sistema penitenciario, citando el penal del Callao con capacidad para 500 internos, pero albergando 3,500, lo que genera corrupción y desorden. Propuso estado de excepción, redadas masivas y prisiones provisionales mientras se construyen nuevas cárceles.

En paralelo, señaló que la llegada de decenas de miles de ciudadanos venezolanos, catalogados como “muy violentos”, ha agravado la inseguridad, vinculando el aumento de homicidios y extorsiones a una política migratoria negligente.


Estrategia integral y liderazgo decisivo

Conectando judicatura, fiscalía, policía, migración y sistema penitenciario, Rospigliosi Capurro planteó un plan integral que, a su juicio, es la única vía para contener la delincuencia violenta y extendida. Según su diagnóstico, se requiere un liderazgo firme, comparable al que enfrentó el terrorismo en décadas pasadas, para recuperar el control del orden público en el país.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?