Rosangella Barbarán plantea cambios a la reforma previsional en medio del debate por el octavo retiro de AFP

La congresista Rosangella Barbarán aseguró que el Ejecutivo “impuso parámetros” en la reforma de pensiones y adelantó que su bancada impulsará la derogación parcial de la norma.

por Edgar Mandujano

El debate por el octavo retiro de AFP ha reabierto tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo. Desde Fuerza Popular, la legisladora Rosangella Barbarán cuestionó que el Gobierno haya establecido parámetros en la reforma de pensiones aprobada, a los que calificó como una “imposición”, y adelantó que su bancada buscará derogar parte de la normativa para introducir correcciones que, según dijo, beneficien a los ciudadanos.

Críticas al rol del Ejecutivo en la reforma

Barbarán recordó que hace dos años el Ejecutivo presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional contra los retiros de AFP, pero finalmente terminó validando algunos puntos que, a su juicio, terminaron perjudicando a los afiliados. Según la congresista, esa situación evidenció que el Gobierno actuó de acuerdo con su conveniencia política y no en función de las necesidades de los trabajadores.

“La reforma se promulgó con parámetros del Ejecutivo. No se observó la norma porque estaban de acuerdo con los puntos que ellos mismos impusieron”, señaló. La parlamentaria recalcó que Fuerza Popular insistirá en corregir dos aspectos que considera nocivos, aunque no fueran parte de la propuesta original de su bancada.

El objetivo: pensiones más justas

La fujimorista subrayó que el principal interés de su partido es garantizar pensiones dignas. En ese sentido, adelantó que ha presentado iniciativas legislativas para eliminar el aporte obligatorio de independientes y revisar la prohibición del retiro del 95.5 % de los fondos para menores de 40 años.

“Es valiente que podamos enmendar puntos, incluso si no son de nuestra propuesta inicial. El objetivo es que todos los peruanos tengan derecho a una jubilación justa”, sostuvo Barbarán, quien también destacó que otras bancadas respaldan el planteamiento de sancionar los abusos de las AFP en el Perú.

¿Octavo retiro de AFP como alivio o como cortina de humo?

El anuncio del octavo retiro genera divisiones en el Congreso y dudas en la ciudadanía. Mientras algunos lo ven como una medida urgente para aliviar la economía de miles de familias, otros advierten que puede ser utilizado como una “cortina de humo” en medio de escándalos políticos recientes. ¿Será realmente una salida justa para los afiliados o un recurso político para distraer la atención pública?

Un debate que seguirá abierto

La reforma previsional se mantiene en el centro de la discusión parlamentaria. Aunque Barbarán rechazó que Fuerza Popular haya buscado anular el retiro del 95.5 % en el pasado, sí reconoció la necesidad de ajustar el sistema para que los aportes de los peruanos se traduzcan en beneficios tangibles.

En las próximas semanas, el Congreso evaluará tanto la viabilidad del octavo retiro de AFP como las propuestas de modificación planteadas por Fuerza Popular y otras bancadas. Lo que está en juego es el futuro del sistema privado de pensiones en el Perú y la manera en que el Estado responderá a la creciente presión social por medidas inmediatas de alivio económico.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?