El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ratificó el compromiso de continuar con la construcción de un pozo de agua en las zonas de La Floresta de Copacabana y La Grama, en Puente Piedra, como parte de la iniciativa “Agua de Emergencia”. Este proyecto busca abastecer de agua potable a miles de vecinos en áreas de difícil acceso, un esfuerzo conjunto con la Fundación Lima y Sedapal. La obra también contempla la creación de espacios recreativos como una losa deportiva y un parque.
El proyecto no estuvo exento de polémica, ya que el municipio de Puente Piedra intentó frenar los avances, lo que generó enfrentamientos con la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima. Sin embargo, tras las intervenciones, las autoridades locales lograron restablecer el orden, asegurando que el pozo de 120 metros de profundidad se construya en la zona de La Floresta de Copacabana. Además, se resolverán problemas como las filtraciones y la escasez de agua en las zonas altas del distrito.
Mariella Falla Chaname, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, aclaró que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ya había autorizado la obra, destacando que la exoneración de permisos para Sedapal fue completamente legal. También lamentó las acciones del alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, por bloquear la construcción del pozo que beneficiará a miles de personas en la región.
“Agua de Emergencia” es un proyecto lanzado en 2023 que busca ofrecer acceso a agua potable a más de un millón de personas en las zonas más altas de Lima. Este sistema de bombeo garantiza que el agua llegue de manera más eficiente y económica a comunidades que históricamente han sido desatendidas. Hasta el momento, ya se han beneficiado más de 100,000 personas en distritos como San Juan de Lurigancho.