Rafael López Aliaga anuncia reunión con Santiváñez y lanza duras críticas al Gobierno por falta de acción contra el crimen

¿Podrá el nuevo ministro de Justicia responder a las exigencias de López Aliaga en materia de seguridad y justicia, en un contexto de creciente inseguridad en Lima?

por Edgar Mandujano

Alcalde limeño reconoce a Santiváñez, pero cuestiona al gabinete

En medio de la presentación de nuevas unidades para el serenazgo limeño, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, volvió a marcar distancia del Ejecutivo, cuestionando la reciente recomposición del gabinete ministerial encabezada por la presidenta Dina Boluarte. Aunque reconoció su disposición a dialogar con el nuevo ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, López Aliaga criticó la falta de decisiones de fondo para enfrentar la inseguridad ciudadana.

No ha habido cambios significativos”, declaró desde la Plaza de Armas de Lima, durante la entrega de 36 camionetas nuevas para reforzar el patrullaje del serenazgo. Sin embargo, resaltó su relación fluida con Santiváñez durante su breve paso por el Ministerio del Interior, y anunció que buscará reunirse con él en los próximos días.


¿Por qué Santiváñez es una figura clave para López Aliaga?

La breve gestión de Juan José Santiváñez en el Ministerio del Interior, aunque polémica a nivel nacional, significó para la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) un periodo de coordinación activa. Según López Aliaga, durante esa etapa se concretaron acciones conjuntas con la Policía Nacional, como la entrega de 3 mil motocicletas y la ejecución de operativos contra el crimen organizado en diversos puntos de la capital.

Este historial de trabajo conjunto explicaría la disposición del burgomaestre a entablar un nuevo canal de diálogo con Santiváñez, ahora desde su posición como ministro de Justicia y Derechos Humanos.


Críticas al Gobierno: “No hay voluntad política”

A pesar de su saludo a la designación de Santiváñez, López Aliaga fue enfático en criticar al gobierno de Dina Boluarte por, según él, no atender las propuestas concretas que ha elevado desde la alcaldía de Lima. En su discurso, lamentó que no exista voluntad política desde Palacio para luchar frontalmente contra el sicariato, la extorsión y el crimen organizado.

“La MML ha presentado propuestas, pero no se atienden. No basta con buenos deseos ni cambios superficiales, se necesita acción real y sostenida”, sostuvo.

El alcalde también reiteró su postura sobre la urgencia de establecer procesos sumarios para los llamados ‘terroristas urbanos’, término con el que suele referirse a miembros de bandas criminales y mafias infiltradas en zonas vulnerables de Lima.


Propuestas polémicas: expulsiones, cárceles y reforma del Estado

Durante su discurso en la Plaza de Armas, Rafael López Aliaga volvió a insistir en una serie de propuestas controversiales, que han sido ampliamente debatidas por especialistas y actores políticos:

  • Expulsión del embajador cubano “Gallo” Zamora, por considerar que interfiere en asuntos internos del Perú.
  • Envío de 20 cabecillas del Tren de Aragua a cárceles de El Salvador, para que “vean cómo se combate el crimen en serio”.
  • Salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que acusa de obstaculizar la acción del Estado frente al crimen organizado.
  • Reducción drástica del tamaño del Estado, pasando de 18 a solo 6 ministerios, como parte de una estrategia de “eficiencia gubernamental”.
  • Fomento de obras por impuestos y mayor inversión en infraestructura básica.

Estas declaraciones no son nuevas, pero su reiteración en el marco de los cambios ministeriales envía un mensaje directo al nuevo gabinete: o se alinean con un enfoque duro contra el crimen, o seguirán siendo blanco de críticas.


Apoyo a la PNP y más equipamiento

López Aliaga también anunció su predisposición para seguir colaborando con la Policía Nacional, en el marco del fortalecimiento del sistema de seguridad ciudadana.

Además de la entrega de nuevas camionetas, señaló que la MML evalúa dotar a la PNP de 4 mil chalecos antibalas bajo un modelo de uso en usufructo, como una forma de colaboración sin traspasar competencias. Esta propuesta, explicó, permitiría acelerar la logística policial sin depender totalmente del Gobierno central.

Acompañado del teniente alcalde Renzo Reggiardo, enfatizó que Lima no puede esperar más ante la ola de criminalidad, y que desde la municipalidad se tomarán todas las acciones necesarias para “recuperar las calles”.


¿Qué tan viable es el acercamiento con Santiváñez?

La anunciada reunión entre López Aliaga y Santiváñez puede abrir una nueva etapa de coordinación intergubernamental, aunque está por verse si el actual titular del Minjusdh tiene margen político suficiente para actuar con autonomía en temas sensibles como cárceles, extradiciones o reformas judiciales.

Santiváñez, quien juró el 23 de agosto en Palacio de Gobierno, ha enfrentado cuestionamientos por su anterior paso por el Ejecutivo. Sin embargo, su reincorporación al gabinete parece responder a un intento del Gobierno por reafirmar liderazgos fieles y recuperar control político.

Para López Aliaga, esta es una oportunidad para presionar por resultados concretos. De lo contrario, su respaldo inicial podría transformarse rápidamente en una nueva confrontación pública.


¿Más de lo mismo o nueva etapa?

El regreso de Santiváñez al gabinete genera posiciones encontradas. Mientras congresistas como Edwin Martínez lo celebran como “un verdadero ministro de Justicia”, otros actores como López Aliaga lo ven como una figura con la que se puede trabajar, pero solo si hay voluntad real de acción.

El alcalde capitalino ha sido claro: no tolerará inacción frente al crimen. La próxima reunión con el ministro de Justicia podría definir una parte importante del rumbo que tomará la relación entre el municipio de Lima y el Ejecutivo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?