Durante el foro “Unidos contra el crimen”, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reveló que los acuerdos alcanzados en este evento se convertirán en proyectos de ley que se discutirán en una sesión del Pleno sobre seguridad ciudadana, prevista para finales de marzo. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la de declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de mejorar su equipamiento y condiciones laborales.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, respaldó plenamente la iniciativa, señalando que declarar en emergencia a la Policía es una medida crucial para dotarla de los recursos necesarios, como vehículos, equipos de protección y personal capacitado. “Es indispensable que la Policía Nacional sea declarada en emergencia para que pueda cumplir con su función de proteger a los ciudadanos”, expresó el ministro.
Santiváñez también enfatizó que, como fuerza del Estado, la Policía debe tener una capacidad superior a la de los delincuentes. Según el titular del Mininter, fortalecer a la Policía es fundamental para asegurar la protección de la ciudadanía, alineándose con las políticas sectoriales de seguridad pública.
Por otro lado, Salhuana presentó un proyecto para reformar el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), con el fin de incorporar representantes del sector privado, así como ronderos y juntas vecinales. Esta modificación busca fomentar una mayor colaboración entre los diferentes actores de la sociedad en la lucha contra la delincuencia.