PNP incauta una tonelada de marihuana en el peaje de Santa Anita: droga iba rumbo a Chile y Brasil

Tres personas fueron detenidas durante un operativo de la Dirandro que permitió decomisar una tonelada de marihuana dentro de un camión en la Panamericana Sur. El cargamento tenía como destino final el extranjero.

por Edgar Mandujano

Golpe al narcotráfico en Lima

La Policía Nacional del Perú (PNP) asestó un nuevo golpe al tráfico ilícito de drogas al incautar una tonelada de marihuana durante un operativo en el peaje de Santa Anita, ubicado en la Panamericana Sur.
El cargamento era transportado dentro de un camión y, según las autoridades, tenía como destino final los países de Chile y Brasil, donde iba a ser distribuido a redes de microcomercialización.

El operativo fue ejecutado por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) en coordinación con la Dirincri, quienes lograron la captura de tres personas involucradas en el traslado de la droga. El hallazgo representa una de las mayores incautaciones de marihuana realizadas en Lima durante el 2025.


Bloques con el rostro del Cristo Redentor

Durante la inspección, los efectivos encontraron la marihuana empaquetada en bloques de diversos tamaños, cuidadosamente envueltos en cinta adhesiva. Cada paquete tenía impresa la imagen del Cristo Redentor de Brasil, símbolo que llamó la atención de los agentes por su posible vínculo con rutas internacionales de narcotráfico.

El general PNP Manuel Lozada, jefe de la Dirincri, señaló que este tipo de droga no está destinada al consumo local.

“Este tipo de droga no se consume en el Perú. Presumimos que se trasladaba hacia el extranjero, especialmente hacia el sur del país, conforme a la dirección del vehículo”, indicó Lozada en declaraciones a RPP.

La investigación preliminar apunta a que la droga sería parte de una red criminal transnacional dedicada al envío de marihuana procesada desde el norte del país hacia mercados internacionales del Cono Sur.


Tres detenidos bajo investigación

De acuerdo con la información policial, uno de los detenidos conducía el camión donde se halló la droga, mientras que los otros dos sujetos vigilaban el cargamento desde una camioneta que actuaba como vehículo de resguardo.

Los agentes intervinieron ambos vehículos en el peaje, tras un seguimiento previo basado en información de inteligencia.
Los tres hombres fueron trasladados a la sede de la Dirandro en Lima, donde permanecen bajo detención preliminar mientras se amplían las diligencias.


Presencia del ministro del Interior y alto mando policial

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, acudieron a la sede de la Dirandro para supervisar la presentación oficial de la incautación.
Ambas autoridades destacaron la eficacia de los equipos especializados en el control de drogas y resaltaron la importancia de reforzar los puntos de control en las carreteras nacionales.

Tiburcio aseguró que el Gobierno mantendrá las operaciones de interdicción en las rutas del narcotráfico y reiteró que se trata de un golpe contundente contra las organizaciones criminales que utilizan el territorio peruano como corredor logístico.


Investigación sobre la red detrás del cargamento

Los agentes no descartan que la marihuana haya sido procesada en el norte del país, posiblemente en zonas rurales de la sierra de Cajamarca o Piura, donde en los últimos años se han detectado cultivos ilícitos destinados a la exportación.

El empaque con el símbolo brasileño sería una señal de identificación del grupo exportador, y la PNP ya ha iniciado coordinaciones con las policías de Chile y Brasil para determinar el origen y los posibles compradores.

Fuentes de la Dirandro señalaron que la droga decomisada equivale a más de un millón de dosis, con un valor estimado superior a tres millones de dólares en el mercado internacional.


Control fronterizo y nuevas estrategias

El Ministerio del Interior anunció que fortalecerá la vigilancia en los peajes y carreteras del país, ante el incremento de casos en los que se utilizan vehículos de carga pesada para el transporte de drogas.
Además, se prevé instalar sistemas de escaneo móvil y controles caninos en los puntos estratégicos de la Panamericana, tanto al norte como al sur del país.

La PNP remarcó que el tráfico de marihuana procesada con destino internacional muestra un cambio en las rutas tradicionales, que antes se concentraban en cocaína.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?