El Congreso de la República aprobó en primera votación la nueva Ley General de Turismo, con 75 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. Este nuevo marco normativo llega luego de 16 años de espera y tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo del sector turístico, promoviendo su competitividad y sostenibilidad. La propuesta también busca fortalecer la protección del patrimonio natural y cultural del país.
Una de las principales características de la ley es la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT), que facilitarán la inversión en áreas específicas, mejorando la competitividad de los departamentos y promoviendo la conservación de los espacios naturales. Las ZEDT estarán alineadas con el Plan Estratégico Nacional de Turismo y fomentarán el empleo local, contribuyendo a la mejora de la economía regional.
Además, la ley establece mecanismos para garantizar la formalización de los servicios turísticos, prohibiendo la comercialización informal de paquetes turísticos en lugares públicos. Este punto tiene como objetivo proteger a los turistas y garantizar que reciban servicios de calidad. También se autoriza el uso de fondos para proyectos de infraestructura básica, lo que permitirá mejorar la conectividad, la ampliación de aeropuertos y la construcción de nuevas carreteras.
El debate en el Congreso ha sido respaldado por diversos actores del sector, quienes destacaron que la norma beneficiará principalmente a las mypes del sector. También se destacó que la ley abre oportunidades para el desarrollo de nuevos destinos turísticos en todo el país, como la Amazonía y la región de San Martín, con el objetivo de activar zonas aún poco exploradas por el turismo. La ley pasará a segunda votación dentro de siete días para su ratificación definitiva.