PJ evaluará pedido de Vladimir Cerrón para excluirlo de investigación por financiamiento ilegal

El Poder Judicial analizará este lunes 25 de agosto el recurso de excepción de cosa juzgada presentado por el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien busca ser excluido de la investigación por presunto financiamiento ilegal de campañas electorales.

por Edgar Mandujano

Audiencia clave para el futuro judicial de Cerrón

El Poder Judicial realizará este lunes 25 de agosto una audiencia virtual para evaluar el pedido de Vladimir Cerrón, fundador y líder del partido Perú Libre, de ser excluido de la investigación por el presunto financiamiento ilegal de campañas electorales.

La sesión, programada para las 9:00 a. m., estará a cargo del juez Leodán Cristóbal Ayala, quien analizará el recurso de excepción de cosa juzgada presentado por la defensa legal de Cerrón. Este mecanismo busca impedir que el exgobernador regional de Junín sea investigado por la Fiscalía por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos en agravio del Estado.


¿Qué es la excepción de cosa juzgada?

La excepción de cosa juzgada es un recurso legal utilizado para evitar que una persona sea procesada por un caso que ya fue resuelto mediante sentencia firme. En términos simples, busca impedir que un mismo asunto sea juzgado dos veces, garantizando la estabilidad de las decisiones judiciales.

La defensa de Cerrón argumenta que los hechos por los cuales es investigado actualmente ya habrían sido evaluados en procesos anteriores, por lo que solicitan archivar la causa en su contra. El juez escuchará los argumentos de ambas partes antes de emitir una resolución.


Vladimir Cerrón sigue prófugo de la justicia

Vladimir Cerrón se encuentra en la clandestinidad desde el 6 de octubre de 2023, fecha en que el Poder Judicial dictó en su contra una prisión preventiva de 24 meses. Además, afronta múltiples investigaciones relacionadas con el presunto financiamiento irregular del partido Perú Libre y la existencia de una red criminal para captar recursos ilícitos.

Cabe recordar que Cerrón fue sentenciado a 3 años y 6 meses de prisión por el caso Aeródromo Wanka. Sin embargo, esta condena fue anulada por la Corte Suprema el pasado 26 de marzo de 2025, que lo absolvió de los cargos en ese proceso.


Contexto del caso Perú Libre

La investigación contra Perú Libre involucra presuntas aportaciones ilícitas recibidas durante las campañas electorales que llevaron a Pedro Castillo a la presidencia en 2021. La Fiscalía sostiene que existiría una estructura organizada para canalizar fondos ilegales a través de aportantes falsos y empresas vinculadas.

De ser rechazado el pedido de Cerrón, el líder de Perú Libre continuará siendo investigado por la Fiscalía, mientras que su condición de prófugo complica la ejecución de eventuales medidas judiciales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?