La solicitud de asilo presentada por Nadine Heredia en la Embajada de Brasil desató una fuerte crítica de parte de la congresista Patricia Chirinos. La legisladora de Renovación Popular criticó duramente a Heredia, quien fue condenada a 15 años de prisión por lavado de activos, y exigió que cumpliera su sentencia en Perú sin recurrir a métodos para eludir la justicia.
Chirinos subrayó que las leyes peruanas debían ser respetadas y destacó que, a pesar de la solicitud de asilo, Heredia tenía la obligación de enfrentar las consecuencias de su condena. La congresista también pidió al gobierno peruano que tomara medidas para evitar que la exprimera dama saliera del país, sugiriendo que debería haberse dado una conversación entre las autoridades de ambos países para garantizar que no se evadiera la justicia.
La postura de Chirinos fue clara: si el gobierno brasileño concedía el asilo, estaría violando el derecho de Perú a hacer cumplir su justicia. Para la congresista, la prioridad debía ser asegurar que Heredia cumpliera la pena impuesta y que el proceso judicial no quedara impune, independientemente del contexto político de Brasil.
Por otro lado, la congresista Sigrid Bazán expresó que, aunque la solicitud de asilo de Heredia era legítima, ese caso marcaba un precedente importante en el escándalo de Odebrecht. A pesar de reconocer el derecho de Heredia a solicitar asilo, Bazán opinó que, dadas las circunstancias, ese pedido debía ser evaluado cuidadosamente para evitar que la corrupción quedara sin castigo.