Vóley playa peruano hace historia en Quito: Castillo y Romero clasifican al Mundial U21
El vóley playa peruano celebra una de sus más grandes gestas recientes. Las juveniles Adriana Castillo y Yezet Romero se clasificaron este viernes 9 de agosto al Campeonato Mundial Sub-21, luego de vencer de forma contundente por 2-0 al dúo colombiano integrado por Salomé Giraldo y Juliana Franco, durante los cuartos de final del Sudamericano U21 que se disputa en Quito, Ecuador.
El marcador, con parciales de 21-15 y 21-18, no solo refleja una sólida actuación técnica, sino también una muestra de madurez mental y espíritu competitivo. Con este triunfo, la dupla nacional no solo avanzó a semifinales, sino que selló su boleto al Mundial de Puebla 2025, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en México.
¿Qué significa este logro para el vóley playa peruano?
La clasificación representa un hito para la disciplina, aún en vías de consolidación dentro del calendario deportivo nacional. No es común que una dupla peruana asegure cupo mundialista en categorías menores. En este caso, el desempeño de Castillo y Romero confirma el crecimiento del trabajo técnico y la inversión en giras internacionales que ha permitido la maduración de atletas en alto nivel competitivo.
“Lloramos de emoción porque es un sueño para nosotras”, dijo visiblemente conmovida Adriana Castillo tras el partido. “Fue muy complicado, pero desde el primer punto sabíamos que teníamos que dejarlo todo en la cancha. Las giras de amistosos nos ayudaron mucho y estamos muy agradecidas con el profesor Leobardo Sanabria”.
Por su parte, Yezet Romero complementó: “Es un sueño cumplido clasificar al Mundial. Luchamos durante todo este tiempo para lograrlo y se vio reflejado en el campo”.
Sudamericano U21: Perú invicto rumbo al Mundial
La pareja nacional mantuvo su invicto en el certamen, tras superar previamente en fase de grupos a Bolivia y Paraguay, ambos partidos ganados también en sets corridos (2-0). La regularidad, la concentración y el manejo de los momentos claves del juego han sido claves en el camino de las peruanas hacia la clasificación.
Este domingo 10 de agosto disputarán las semifinales ante Brasil, potencia tradicional del vóley playa. De ganar, accederán a la gran final del torneo continental ante el vencedor del duelo entre Argentina y Ecuador.
¿Cómo fue el camino al Mundial?
El torneo sudamericano otorga cinco cupos por género para el Mundial U21. Con su paso a semifinales, Perú ya aseguró matemáticamente uno de esos boletos, lo cual confirma su estatus dentro de las cinco mejores selecciones del continente en esta categoría.
Este logro también se suma a su reciente clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde competirán entre el 18 y 22 de agosto, en un calendario intenso que pondrá a prueba su resistencia física y preparación mental.
Balance del torneo y perspectivas futuras
La Selección Peruana de vóley playa viene mostrando un crecimiento sostenido, especialmente en categorías juveniles. El enfoque en giras internacionales, participación en torneos amistosos y el acompañamiento técnico especializado ha empezado a rendir frutos.
El camino a Puebla ahora se ve como una nueva oportunidad para seguir desarrollando el talento nacional y competir ante las mejores duplas del mundo. El Mundial U21 reunirá a las potencias de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica, y será una gran vitrina para las peruanas.
Rama masculina busca mejorar posiciones
En la categoría masculina, el dueto nacional conformado por Diego Sarmiento y Valentino Carreño no logró avanzar a instancias finales. Sin embargo, disputarán este sábado 10 de agosto un encuentro clave frente a Ecuador (Isaac y Alfredo) a las 10:40 a.m., buscando finalizar en la posición 11 del torneo.
Si bien no accedieron al Mundial, la experiencia servirá como base para futuros procesos de desarrollo, especialmente con miras a los Juegos Bolivarianos y los próximos clasificatorios continentales.
¿Puede el vóley playa convertirse en un deporte prioritario en el Perú?
El desempeño de Castillo y Romero reabre el debate sobre la priorización del vóley playa dentro de la agenda deportiva nacional. Aunque aún con menor visibilidad que el vóley tradicional, esta disciplina demanda inversión, espacios de entrenamiento, giras internacionales y trabajo técnico sostenido.
La clasificación al Mundial Sub-21 no debe verse como un hecho aislado, sino como el resultado de años de preparación. ¿Podrá este logro motivar un mayor respaldo de parte del Estado, las federaciones y la empresa privada?
Próximo reto: vencer a Brasil y pelear por el título sudamericano
El partido de semifinales ante Brasil será una dura prueba para las peruanas. La delegación brasileña llega como favorita por tradición y ranking, pero el momento anímico de Castillo y Romero puede ser determinante.
Una victoria ante Brasil las pondría en la gran final del Sudamericano, con la oportunidad de pelear por el título y llegar al Mundial como campeonas continentales.