Norma Yarrow defiende bono navideño y asegura que lo usará para actividades sociales

La congresista de Renovación Popular sostuvo que no devolverá el beneficio económico y que lo invertirá en celebraciones navideñas para niños de asentamientos humanos.

por Edgar Mandujano

La congresista Norma Yarrow volvió al centro del debate político tras pronunciarse abiertamente sobre el bono navideño que recibirán los miembros del Parlamento este diciembre. Luego de que un reportaje revelara que cada legislador accederá a un paquete de beneficios valorizado en S/ 46 900, la parlamentaria decidió marcar distancia de quienes anuncian que lo rechazarán. Su declaración fue directa: “No seré hipócrita en decir que no lo voy a recibir”.

El tema generó una nueva discusión nacional sobre el uso y la pertinencia de los recursos públicos asignados a los representantes del Congreso, especialmente en un contexto de cuestionamientos al gasto institucional. Frente a ello, Yarrow afirmó que el dinero no será devuelto, sino utilizado —según dijo— para actividades navideñas en favor de niños de zonas vulnerables.

A continuación, desarrollamos los puntos centrales de sus declaraciones, las implicancias políticas y las interrogantes que este nuevo episodio abre de cara a la opinión pública.


¿Por qué Norma Yarrow afirma que sí recibirá el bono navideño?

Durante una entrevista, Yarrow señaló sin rodeos que aceptará el beneficio económico y que lo destinará a actividades sociales en los asentamientos humanos donde trabaja desde hace varios años. “Yo no voy a decir que no lo voy a recibir. Tengo que darle Navidad a muchos niños… Lo hago con o sin bono desde el 2010”, afirmó.

La congresista también fue crítica con la idea de devolver el dinero al Estado, cuestionando el destino que podría tener. “¿Qué hace el Estado con ese dinero? ¿Sabemos dónde va? Yo prefiero que se lo lleve un niño”, manifestó.

Sus palabras generaron reacciones inmediatas en redes sociales, donde parte de la ciudadanía consideró poco transparente el razonamiento, mientras que otros valoraron que no oculte que aceptará el beneficio.


¿Qué incluye el paquete de beneficios revelado por Cuarto Poder?

El reportaje que originó la polémica detalló que en diciembre los congresistas recibirán un conjunto de beneficios que, sumados, alcanzan los S/ 46 900 por legislador. Este monto contempla asignaciones por fin de año, vales, gratificaciones y otros beneficios administrativos.

Aunque la entrega de estos bonos no es nueva y se repite cada año, la discusión pública se agudiza debido al contexto económico del país y la presión por una mayor fiscalización del gasto del Congreso.

Aquí surge una pregunta clave:
¿Debe el Parlamento transparentar mejor los criterios de entrega de bonos y beneficios extraordinarios?


Reacciones políticas y el debate sobre la transparencia

La postura de Yarrow ha generado opiniones divididas dentro del Congreso. Mientras algunos parlamentarios han optado por anunciar que no recibirán el beneficio, otros prefieren evitar pronunciamientos públicos. En este marco, la declaración abierta de la legisladora de Renovación Popular marca una diferencia, aunque también ha generado críticas por normalizar beneficios que muchos consideran excesivos.

Diversos analistas señalan que la discusión no solo debe centrarse en si los congresistas reciben o no dinero adicional, sino en si existe un marco de transparencia y rendición de cuentas que permita conocer el uso real de estos recursos. La gestión del Parlamento se encuentra actualmente bajo fuerte escrutinio ciudadano, por lo que cada beneficio económico se convierte en un tema sensible.


La posición de Yarrow sobre la minería ilegal y el Reinfo

En la misma entrevista, Yarrow abordó otro tema clave: la situación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). La legisladora expresó su apoyo a una nueva ampliación del proceso de formalización, argumentando que el país necesita una reestructuración profunda en materia minera.

“Creo que sí es necesaria una nueva ampliación, porque se tiene que hacer una reestructuración general de todo”, afirmó. Según Yarrow, tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben asumir este reto, aunque reconoció que su bancada aún no tiene una posición definida.

Esta declaración reabre otra pregunta clave:
¿Es viable extender nuevamente el Reinfo sin que ello incremente la minería ilegal en el país?

La ampliación del Reinfo ha sido un tema polémico durante los últimos años, con sectores que la defienden como una oportunidad para formalizar pequeñas economías y otros que cuestionan que se convierte en una puerta abierta para operaciones ilegales.


¿Qué impacto político tiene esta nueva controversia?

La aceptación pública del bono navideño expone nuevamente la brecha entre la clase política y las expectativas ciudadanas. Aunque Yarrow sostiene que su uso será social, la discusión no solo gira en torno al destino, sino al principio: ¿es adecuado que los congresistas reciban beneficios adicionales cuando la mayoría de instituciones enfrenta recortes y la población demanda austeridad?

Para varios analistas, este episodio podría intensificar la presión para que el Congreso revise su política de asignaciones extraordinarias. Otros sostienen que la clave está en la transparencia y en la comunicación clara hacia la ciudadanía, más que en la existencia misma del bono.

Las declaraciones de Norma Yarrow vuelven a colocar en agenda el debate sobre los beneficios económicos del Parlamento y su pertinencia. Mientras la congresista defiende su decisión de usar el bono para actividades sociales, voces críticas exigen mayor transparencia y una evaluación rigurosa de estos gastos institucionales.

El tema continuará generando discusión en las próximas semanas, particularmente cuando el Congreso cierre su año legislativo y se revisen los presupuestos internos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?